web statistics
AOVES

Nuevo convenio para formación y promoción de los profesionales oleícolas del AOVE de la Sierra de Segura

Sierrasegura convenio oleo 5315
Caja Rural de Jaén ofrece apoyo a los olivareros de la Sierra de Segura, ayudar a evitar la exclusión financiera y a fijar la población al territorio.

La Denominación de Origen "Sierra de Segura" y la Caja Rural de Jaén han firmado un convenio de colaboración, que permitirá mejorar la formación de los profesionales del sector oleícola y apoyar la promoción del AOVE con DO “Sierra de Segura”. El acto de firma del acuerdo contó con la participación del presidente del Consejo Regulador segureño, Ángel Sánchez, y el director de la oficina de Caja Rural de Jaén en La Puerta de Segura, Pablo Vacas. Este convenio supone un importante apoyo para las distintas actividades promocionales del Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad que organiza la Denominación de Origen a lo largo de todo el año, especialmente los Premios Ardilla.

El secretario del Consejo Regulador de la DOP “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, deja claro que, por su propia esencia, la Caja Rural de Jaén está muy implicada con las empresas oleícolas y el propio Consejo Regulador, “por lo que supone un apoyo fundamental a la hora de poner en valor nuestro Aceite de Oliva y ayudar a generar una mayor renta para los olivareros”.

Por su parte, Juan Gallego, director Comercial y de Sucursales de la Caja Rural de Jaén, destaca que el objetivo del acuerdo es mejorar la formación del sector, así como contribuir al desarrollo económico y a la transferencia de conocimientos. Además, recuerda que la Caja Rural de Jaén es una entidad muy importante no sólo para el sector oleícola, sino para toda la economía de la Sierra de Segura. “Todos los municipios de la Sierra de Segura cuentan con una oficina de la Caja Rural de Jaén, por pequeños que sean. Y esto es algo muy importante a la hora de apoyar a las almazaras, las empresas y dar atención a una población muy envejecida y que, en muchos casos, no maneja herramientas digitales, como la segureña”, señala. Gallego explica que este acuerdo permite ofrecer apoyo a los olivareros de la Sierra de Segura, ayudar a evitar la exclusión financiera y a fijar la población al territorio. “Es fundamental poder dar una oportunidad laboral en su propia tierra a esta generación de jóvenes con una formación de excelencia”, indica.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana