web statistics
AOVES

Aceite de Madrid exhibirá sus aceites en la WOOE

Aceite madrid wooe oleo 5317
En la Comunidad de Madrid se cultivan unas 24.850 hectáreas de olivar./Foto: 123rf

Durante estos dos días 8 y 9 de marzo, con motivo de la celebración de la 9ª edición de la World Olive Oil Exhibition, la Marca de Garantía Aceite de Madrid participará con stand propio en esta feria, y se podrán conocer de primera mano los aceites de oliva virgen extra y virgen extra ecológicos certificados por esta Marca, de las almazaras Recespaña de Villarejo de Salvanés, SAT Santiago Apóstol de Villa del Prado y Vinos y Aceites Laguna de Villaconejos; además, habrá información sobre todas las almazaras que forman parte de esta Marca de Garantía madrileña y de las características principales de sus aceites.

Además, en la zona cata libre, la Olive Oil Bar, donde los visitantes podrán degustar los aceites vírgenes extra de todos los productores, incluidos nuestros tres AOVES madrileños.

En la Comunidad de Madrid se cultivan unas 24.850 hectáreas de olivar, por parte de unos 4.500 agricultores, siendo el cultivo leñoso más extenso, por delante del viñedo. Con estas aceitunas se producen alrededor de 4.000 toneladas de aceite y se encuentran diseminados por explotaciones en 90 municipios de las comarcas de la Campiña, Suroccidental y Las Vegas, destacando por su extensión Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Campo Real, Arganda del Rey, Morata de Tajuña y Valdaracete.

Las variedades de aceitunas son mayoritariamente la cornicabra, castellana y la manzanilla cacereña, siendo inferior el porcentaje de otras como la carrasqueña, picual, gordal, asperilla y redondilla.

El pasado mes de septiembre se solicitó a la Consejería madrileña de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura la tramitación de la inscripción comunitaria de la Denominación de Origen Aceite de Madrid. Previamente, dicha Consejería publicó la decisión favorable relativa a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Aceite de Madrid”.

Esta propuesta supone el reconocimiento y promoción de un producto de calidad diferenciada de la Comunidad de Madrid, como es el Aceite de Oliva Virgen Extra regional, producido, elaborado y envasado en un espacio único por sus peculiaridades orográficas, climatológicas y edafológicas, que hacen de este “Aceite de Madrid” un producto genuino de gran relevancia por su tradición histórica y su calidad distintiva, y que cada día es más identificado y valorizado por los consumidores de la Comunidad de Madrid.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana