Agronomía

El olivar en seto, un gran dinamizador de la fauna animal

Lince estudio todolivo olivar en seto oleo 5320
El lince es uno de los numerosos animales que han elegido este entorno para vivir./Foto: Todolivo.

Un estudio faunístico en la finca de Olivar en Seto “Villa del Río”, encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, pone de manifiesto la gran diversidad animal que este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo genera en torno en él.

La finca se encuentra ubicada en la Campiña Alta de Córdoba y consta de 161 ha, de las cuales plantadas en seto hay 61, las cien restantes lo están de olivar en copa, que es el cultivo que abunda en esta zona y en los municipios colindantes. A pesar de que el Olivar en Seto representa una isla dentro de un mar de olivos en copa, curiosamente esta plantación es la que más animales concentra en torno a ella.

Las extensas líneas de olivos que conforman este nuevo bosque de matorral mediterráneo atrae a numerosas especies de animales que encuentran en él un hábitat idóneo donde refugiarse, comer y/o reproducirse.

Para realizar el estudio y muestreo de la fauna en la finca "Villa de Río" (Córdoba), se ha escogido el método científico de transectos lineales que consiste en establecer sobre la zona objeto de estudio, líneas de muestreo paralelas que sirven al técnico como referencia para la realización del conteo en el muestreo animal, ya sea al amanecer o al atardecer, según las especies en estudio.

También se hicieron uso de múltiples cámaras de espera automáticas, distribuidas de forma estratégica por diferentes zonas de la finca: éstas son capaces de registrar y documentar movimientos de animales a cualquier hora del día, así como también se procedió al análisis tanto de excrementos como de huellas de animales encontrados sobre los transectos lineales (líneas de muestreo) situados en las calles del Olivar en Seto, los cuales junto con las cámaras han servido de gran ayuda para complementar este estudio faunístico. El recorrido total muestreado a través de estos transectos lineales ha sido de 9 km y 262 m.

Tras el minucioso muestreo realizado en el Olivar en Seto de esta finca se han contabilizado numerosos animales, entre ellos varios ejemplares de lince ibérico, multitud de conejos, zorros, jabalíes, tejones, meloncillos, cabra montesa, zorzales o rabilargos. Confirmándose que el hábitat generado por este bosque de matorral supone un atractivo reclamo para innumerables especies animales que encuentran en él un refugio idóneo donde vivir.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana