web statistics
AOVES

DOP Aceite de Lucena: impulso y puesta en valor de sus aceites

Dop lucena aceite secreatria gral oleo 5213
Patricia Caraballo Fernández será la nueva Secretaria General en funciones./Foto: DOP Aceite de Lucena

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite de Lucena, en la reunión celebrada el pasado 21 de septiembre, aprobó por unanimidad el nombramiento de Patricia Caraballo Fernández como nueva Secretaria General en funciones. Antonio Pérez Sabariego, que desde la puesta en marcha de la Denominación de Origen había venido desempeñando esta función, por razones personales, ha sido sustituido temporalmente.

Patricia Caraballo Fernández, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Con una amplia experiencia en el sector agroalimentario de la provincia, ha desempeñado las funciones de responsable de promoción y administración del CRDOP Montilla-Moriles, durante 9 años. Además, ha desarrollado labores de dirección en otras empresas agroalimentarias.

Por otro lado, el Pleno aprobó el desarrollo de un ambicioso Plan de Promoción y Dinamización que pretende reactivar por un lado la promoción de los aceites de la denominación de origen y, por otro, el acercamiento tanto a los profesionales del sector agroalimentario y del canal HORECA, como a la sociedad en general, para dar a conocer las bondades del producto y recordar la importancia social y medioambiental del cultivo del olivo en la zona de influencia. Para el desarrollo de este Plan se solicitará apoyo financiero a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en el marco de las ayudas dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un sello de calidad.

Finalmente, y no menos importante, en cuanto a la certificación de producto, el Pleno ha acordado que la realice la Fundación Qualytech Alimentación, una vez que ésta consiga la acreditación ante ENAC (Entidad Nacional de Certificación), para el alcance de la DOP Aceite de Lucena. Este acuerdo se corresponde con lo establecido en el artículo 33.1 apartado B, y 33.2 de la Ley de Calidad Agroalimentaria de Andalucía. El Consejo Regulador contará, además, con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en el marco de las Ayudas dirigidas a los Consejos Reguladores.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana