web statistics
Agronomía

Aspectos agronómicos para mejorar la rentabilidad del Olivar tradicional de secano

Olivar secano oleoestepa oleo 5201
Representantes de ATPIOlivar serán los encargados de la ponencia./Foto: 123rf

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y la Denominación de Origen Estepa, continúa con los Encuentros Oleoestepa, donde se analizan cuestiones de interés para los profesionales del sector oleícola desde distintos enfoques que van desde el agronómico, socioeconómico y medioambiental, hasta el cultural y salud, entre otros.

En esta línea, el próximo día 16 de septiembre tendrá lugar la ponencia "Olivar tradicional de secano: aspectos agronómicos para mejorar su rentabilidad", a cargo de Rafael Castro Romero, ingeniero técnico agrícola y vicepresidente de la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar).

Debido a que una gran parte del olivar se cultiva en secano en Andalucía (78 %), en la que la disponibilidad de agua depende directamente de la lluvia, el agua se configura como el principal factor limitante de producción.

Las prácticas de cultivo pueden reducir la eficiencia del agua de lluvia. En esta ponencia se profundizará en la Producción Integrada y sus códigos de buenas prácticas agrícolas con la que se logrará una actividad agrícola más saludable, un menor deterioro del medio ambiente y menores costes de cultivo.

El encuentro de carácter semipresencial, cuenta con un aforo limitado de 70 personas y sin límite en la modalidad digital, para facilitar la participación del mayor número de personas será necesaria su incripción a través de su web.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana