web statistics
Portada

Agosto mantiene un buen ritmo comercializador con precios estables

Aceiteenvasados salidas agosto 21 aica oleo 5200
La producción acumulada de aceite de oliva es de 1.387.868 toneladas./Fotos: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de agosto, donde las salidas se situarían en 109.550 toneladas, cantidad que se sitúa en la media comercializada en un mes de agosto.

A pesar de registrar un ritmo más lento en las ventas durante julio y agosto, el mantenimiento de las salidas ha permitido sacar al mercado más de 1.507.000 toneladas, por lo que a un mes de cerrar la comercialización, la 2020/2021 es ya la segunda campaña con más aceite vendido del histórico, sólo por detrás del ejercicio récord 2013/2014, cuando se contabilizaron 1.520.300 toneladas. El ritmo medio de salidas durante la campaña sigue a niveles máximos con 137.020 toneladas mensuales. Los datos publicados por la AICA confirman que, después de once meses de campaña de comercialización, las exportaciones se mantienen fuertes y consolidan la tendencia al alza de las ventas del aceite de oliva, con un incremento de un 1,1 por ciento más sobre el comercializado el año pasado, y reflejan una producción acumulada de aceite de oliva de 1.387.868 toneladas.

Con respecto a las existencias totales a final del mes de agosto, son de 543.550 toneladas, que se reparten de la siguiente manera: las almazaras tenían 291.764 toneladas almacenadas, mientras que los industriales envasadores guardaban 226.562 toneladas y en los almacenes del PCO un total de 25.230 toneladas..

Declaraciones de las organizaciones agrarias

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, destaca que “a falta de un mes para que concluya la campaña de comercialización de aceite de oliva y arranque una nueva, estamos viviendo un periodo dulce, con las ventas a buen ritmo y con el precio estable por encima de los costes de producción en el olivar tradicional. De continuar así nos encontraremos con uno de los enlaces entre campañas más bajo de la última década. Esto demuestra lo que siempre hemos defendido en UPA, que no tenemos problemas de excedente de aceite de oliva y que la comercialización no se resiente a unos precios superiores a los costes de producción en el olivar tradicional. Por lo tanto, volvemos a recordar que no sobra aceite, lo que sobran son especuladores”, concreta Cristóbal Cano.

Como recuerda el presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cristóbal Gallego, “el esfuerzo para abrir nuevos mercados, las acciones de promoción, la apuesta por la calidad y los nuevos formatos han favorecido la fluidez del mercado de aceite de oliva incluso con unos precios superiores a los de la campaña récord”.

“Se trata de un buen dato para un mes de agosto. Entendemos que esto responde a que el mercado está muy fluido. Y aunque no estén los aforos oficiales, al avecinarse una cosecha más corta y quedar un enlace que previsiblemente será justo, los envasadores tratarán de acaparar cierto volumen de aceite para abastecer a la red comercial durante este periodo que llamamos de enlace -octubre y noviembre-”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana