web statistics
Mercado

La afiliación a la Seguridad Social en el sector primario crece un 4,7% en 2021

Emploe junio sector primario oleo 5171
Datos de Análisis y Prospectiva dedicado al Empleo del MAPA./Foto: 123rf

La afiliación a la Seguridad Social en el sector primario, aumenta en 233.056 personas un 1,21%, y con respecto al año anterior se incrementa en 875.940 personas un 4,70%, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en su servicios de Análisis y Prospectiva dedicado al Empleo.

En este último informe correspondiente al mes de junio, señala que el número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 19.500.277 en el total de la economía. Con respecto al mes anterior, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) fue de 3.614.339 personas en el último día del mes de junio de 2021, lo que se observa que el paro registrado disminuye en 166.911 personas un 4,41% y respecto al año anterior disminuye en 248.544 personas un 6,43%.

Afiliación seguridad social

El número medio de afiliados pertenecientes al sector primario es de 1.135.305 afiliados. La afiliación disminuye este mes, pero en cuantía ligeramente inferior a la de otros años, logrando quedar por encima del dato de 2020 y acercarse a la media 2016/2020.

Con respecto al mes anterior, nos encontramos que la afiliación ha disminuido en 23.838 afiliados, un 2,06% menos. El número de afiliados suele disminuir siempre en junio, siendo la disminución de este año ligeramente inferior al promedio de los descensos de años anteriores.

La evolución con respecto al año anterior, es que la afiliación se sitúa un 0,56% por encima de la cifra que se alcanzó en junio de 2020, registrándose 6.284 afiliados más que hace un año. La evolución de la media anual móvil de afiliación en el sector primario se mantiene por encima de 1,12 millones de afiliados.

Desempleo en el sector

El número de parados registrados en el sector primario es de 184.057 personas en junio de 2021. Aumenta el paro, tal y como suele suceder en este mes, pero el incremento es inferior al de otros años, logrando quedar por debajo del dato de junio de 2020.

El paro registrado ha aumentado en 1.882 personas, un 1,03%, con respecto al mes anterior. El desempleo suele aumentar siempre en junio, habiendo sido el incremento de este año bastante inferior con respecto a años anteriores y mucho menor que el sucedido en 2020.

En cuanto a su evolución con respecto al año anterior, la cifra de desempleados es un 2,87% inferior con respecto a la que se registró el año anterior, es decir, 5.430 personas menos que en 2020. Se reduce el paro de manera interanual en el sector primario tras un año y medio de ascensos continuos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana