web statistics
Plagas/Enfermedades

Valencia desarrolla un proyecto piloto para fomentar el regadío en las comarcas más castigadas por la Xylella

Proyecto piloto taberna xylella valencia regadio oleo 5159
El proyecto piloto se está realizando en la población de Tárbena./Foto: GV

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana está perfilando un proyecto de largo alcance basado en dotar a las comarcas más castigadas por la incidencia de la bacteria Xylella fastidiosa -la Marina Alta, la Marina Baixa y el Comptat- de las infraestructuras hídricas necesarias para poder efectuar riegos de apoyo que redunden en la mejora de las expectativas y el valor de los cultivos.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca está tramitando el decreto destinado a dar carta de naturaleza a la Estrategia Valenciana del Regadío 2020/2040, donde se definen las líneas maestras de actuación en este apartado y se incluye además, como un objetivo específico, el respaldo a zonas sometidas a un plan de contingencia contra plagas y enfermedades, como sucede en el caso de la Xylella, a fin de que puedan beneficiarse de criterios de preferencia en las actuaciones de interés general que se lleven a cabo para modernizar los regadíos.

Proyecto piloto en Tárbena

Los ya mencionados y ambiciosos planes que maneja la Conselleria para potenciar las infraestructuras hídricas en las tres comarcas más afectadas por la Xyllela ya han comenzado a concretarse a través de un proyecto piloto que se está realizando en la población de Tárbena.

En esta población se ha constituido una comunidad de regantes y se está preparando la tramitación de un expediente de concesión de aguas -depuradas y subterráneas- para suministrar agua a unas 300 hectáreas de cultivo en el citado término municipal.

Desde que se declaró el primer brote de Xylella en la Comunitat Valenciana, en junio de 2017, la Conselleria que encabeza Mireia Mollà está realizando un enorme esfuerzo para contener el avance de una plaga cuya expansión ha podido ser, al menos, controlada y estabilizada. La Conselleria de Agricultura ha destinado hasta el momento más de 20 millones de euros para hacer frente a esta enfermedad.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana