web statistics
Almazaras

El compromiso con las Mujeres Rurales del Grupo Interóleo

Grupo interoleo mujer rural oleo 5118
Organiza las primeras jornadas de activación y fomento del emprendimiento

Grupo Interóleo tiene cada vez más clara la importancia de las mujeres rurales en el devenir presente y futuro de las explotaciones agrarias. Tal es su compromiso y apuesta por la igualdad que ha organizado las I Jornadas de Activación de la Mujer en el Medio Rural, que se celebran mañana con un formato virtual motivado por la situación sanitaria de la pandemia de la Covid 19. Una jornada, de todas formas, con la que la empresa refuerza su responsabilidad social empresarial y su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el número 5 sobre Igualdad de Género. El principal objetivo de las jornadas, es sensibilizar y concienciar a la población en general de las necesidades de los habitantes de nuestros pueblos, especialmente de las mujeres rurales, fomentando la inserción laboral y el emprendimiento a través de acciones que fomenten su empoderamieno.

A través de estas primeras jornadas, que se organizan con deseo de continuidad en años venideros, Grupo Interóleo quiere promover el acceso de las mujeres a órganos de gobernanza en todo tipo de entidades y organizaciones relacionadas con la actividad agraria y el desarrollo rural. Igualmente se busca impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales en la actividad económica contribuyendo al desarrollo de su entorno y a mantener la vida en nuestros pueblos. Por último, la intención de las primeras jornadas es visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres rurales en las explotaciones agrarias.

Para ello, el programa incluye ponentes de primer nivel como María del Carmen Barrios, abogada y gerente de Barrios Agrícola CB, que abordará la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias y sus beneficios junto a las potencialidades de la agricultura familiar. También intervendrán Carmen López, presidenta de la cooperativa San Isidro de Huelma y Ana San Juan, presidenta de la cooperativa hortofrutícola San Marcos de Torres, que hablarán sobre las experiencias para la promoción y el acceso de las mujeres a los órganos de gobernanza. Asimismo, María Dolores Cuenta, gerente de Virgen del Voto SL de Bujalance; Concepción Martínez, directora financiera de Grupo Castillo de Canena; y María Regina Valverde, directora operativa de la cooperativa San Isidro Labrador de Canena. Tres de nuestros socios que demuestran con hechos su apuesta por la incorporación de la mujer, como lo hace la totalidad de cooperativas y almazaras que conforman Grupo Interóleo y que expondrán sus experiencias personales en puestos de dirección de empresas rurales. Por último, Inmaculada Torres, presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Mundo Rural (Afammer) disertará sobre las necesidades de la mujer en el medio rural.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana