web statistics
Agronomía

Gestión Integrada de Plagas

Gestion plagas aepla oleo 5062
Las guías tiene como objetivo el orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha/

Dede hace ya algunos años, el desarrollo de prácticas de sanidad vegetal a nivel agrícola en nuestro país debe estar enfocado a la aplicación de una Gestión Integrada de Plagas.

El desarrollo de esta estrategia en cuanto a la protección de tus cultivos se basa en la aplicación de aquellas buenas prácticas que contribuyan a hacer frente a la amenaza de aparición de plagas, enfermedades y malas hierbas desde una perspectiva basada en un uso más racional de los productos y tratamientos fitosanitarios, acorde a las necesidades reales en cada situación.

Sin embargo, la puesta en marcha de una Gestión Integrada de Plagas no debe considerarse como un listado generalizado de actuaciones aplicables a cualquier cultivo, ya que cada uno de ellos presenta sus propias particularidades y elementos diferenciales en términos de sanidad vegetal, como señalan desde Aepla.

Por eso, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se viene llevando a cabo una labor de redacción de diferentes guías para el desarrollo específico de esta gestión integrada de plagas en cada cultivo, mediante la implicación y colaboración de profesionales expertos en la materia, con el fin de orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha.

Así, en consonancia con lo acordado en el Plan de Acción Nacional para un Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2018/2022, desde la propia web del ministerio podrás acceder fácilmente a un archivo actualizado y gratuito para la descarga de las Guías de Gestión Integrada de Plagas que consideres necesarias en función de los cultivos que tienes previsto desarrollar en tu explotación agrícola.

Si bien esta página se encuentra sujeta a un continuo proceso de ampliación, en función de las diferentes guías que se van editando y difundiendo, sí que consideramos útil mostrarte un repaso de las diferentes categorías de Guías de Gestión Integrada de Plagas que puedes encontrar, consultar y descargar, para que te hagas así una idea de lo valiosa que puede resultar esta información para la protección óptima de tus cultivos, cada una de ellas con documentos específicos para cada tipo de cultivo, como el viñedo, olivar, cítricos y cultivos subtropicales, frutales no cítricos, cultivos herbáceos, industriales y hortícolas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana