web statistics
I+D+I

Nuevos materiales para nuevos envases reciclables, compostables y reutilizables

Biontop resultados aimplas envase oleo 4957
Foto: BIOnTop

El proyecto BIOnTop, se encuentra liderado por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones de envasado competitivas de bajo coste reciclables por diseño que puedan ser recicladas mecánicamente, compostables industrialmente o en el hogar, o adecuadas para la digestión anaeróbica.

Durante el primero de sus cuatro años de desarrollo, los socios del proyecto han iniciado el trabajo experimental en copolímeros y compuestos con biodegradabilidad a medida y soluciones de revestimiento multifuncionales con propiedades a medida. Y aunque las tareas aún están en curso, las primeras pruebas muestran resultados iniciales prometedores.

Otra de las tareas llevadas a cabo en este primer año ha sido la definición de especificaciones para productos derivados de PLA con final de vida y propiedades personalizadas. Como primeros resultados del proyecto se han publicado dos entregables técnicos y un artículo científico. El primer entregable es una extensa revisión del estado del arte que incluye artículos científicos previos, patentes e información comercial sobre embalajes y textiles biodegradables en el hogar. La información de este entregable ha servido para la publicación del artículo «Bio-Based Packaging: Materials, Modifications, Industrial Applications and Sustainability» en la revista científica internacional Polymers (ISSN 2073-4360). El segundo entregable consiste en una compilación de información sobre biopolímeros comerciales, aditivos y monómeros, incluidos proveedores y costes, con el objetivo de seleccionar los materiales de partida que se emplearán para comenzar el trabajo de formulación a escala de laboratorio en las siguientes actividades del proyecto.

El proyecto ha recibido financiación de la acción "Bio Based Industries Joint Undertaking" dentro del Programa de ayudas a la investigacion e innovación del Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo nº de acuerdo 837761 y en él, además de AIMPLAS, participan 20 socios de diferentes países europeos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana