web statistics
Portada

El Gobierno prohibirá la venta a pérdidas a través de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

Ley cadena alimentaria oleo
Foto: 123rf

Habrá cambios en la Ley de la Cadena Alimentaria. El ministro Luis Planas ha anunciado la intención de modificar la citada ley con la intención de lograr "un reparto más justo dentro de la cadena de valor". Es la primera acción que el Gobierno tomará en respuesta a las numerosas manifestaciones del sector agrícola realizadas a lo largo de este mes de febrero.

El ministro realizó el anuncio el día 11 de febrero en la novena reunión de Observatorio de la Cadena Alimentaria, y dos días después ante los representantes del sector productor de frutas y hortalizas. La modificación pretende "incluir una relación más precisa de prácticas comerciales prohibidas, establecer una regulación contra la destrucción del valor de los productos agrarios a lo largo de la cadena, e imponer la obligatoriedad de la inclusión del coste de producción como factor para el establecimiento de los precios en los contratos agrarios". El ministro afirmó, además, que el sector del aceite de oliva es uno de los prioritarios y que más impulso recibirá a raíz de los cambios.

Además de ello, Planas ha recalcado la necesidad de vertebrar el sector a partir de organizaciones de productores y asociaciones, para así conseguir "una mejor planificación de las producciones". También ha apuntado el ministro a la necesidad de "continuar siendo líderes" apoyados en la internacionalización y la búsqueda de mercados. A este respecto, ha señalado, el Gobierno defenderá que los productos importados de países terceros cumplan los mismos estándares de calidad y sanidad que se exigen en la Unión Europea. Ello incluye "aplicar estrictamente la normativa comunitaria en materia de seguridad alimentaria, productos fitosanitarios, residuos y de control de plagas".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana