web statistics
Legislación/PAC

La sociedad civil se implica en el plan estratégico de la PAC post 2020

Pac plan estrategico espana oleo
Foto: MAPA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organizó, conjuntamente con la Red Rural Nacional, una jornada de debate sobre el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2021-2027, el pasado miércoles 18. En dicha jornada, el secretario general de Agricultura y Alimentación Fernando Miranda destacó la implicación de la sociedad civil, a través del Parternariado, en la planificación de la PAC post 2020. Más de 100 organizaciones y asociaciones representantes de esta sociedad civil, acudieron al encuentro.

La jornada de debate se organizó en dos bloques. En el primero, el jefe de la unidad adjunta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Ricard Ramón, señaló la relevancia que la nueva la PAC otorga a la estrategia y a la consecución de 9 objetivos específicos y un objetivo transversal. También apuntó que "se va a pasar de una PAC basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los beneficiarios finales de las ayudas a una política orientada a la consecución de resultados concretos". Seguidamente explicó las tres partes en las que se debe estructurar el Plan Estratégico: análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), evaluación y priorización de necesidades y estrategia de intervención.

A continuación, la Secretaría General de Agricultura y Alimentación presentó el cronograma de trabajo y el estado de situación de los documentos desarrollados por los grupos de trabajo que abordan cada uno de los objetivos. Se expusieron las principales conclusiones -de tipo económico, medioambiental y social- obtenidas en una primera fase de evaluación de necesidades y que, en base a la matriz DAFO que se está elaborando, servirán para el diseño posterior de las intervenciones que permitirán dar respuesta no solo a las necesidades actuales, sino a las futuras que puedan surgir en el sector agroalimentario español, alcanzando así los objetivos marcados por la Comisión Europea.

Fernando Miranda agradeció las aportaciones de las organizaciones participantes y destacó que las ideas y enfoques puestos en común por los agentes sociales van a ser de gran ayuda e inspiración para continuar con la elaboración del Plan Estratégico.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana