web statistics
Mercado

Más calidad, menos cantidad: esto es lo que podemos esperar de la campaña 2019/2020

Foto2 4748
Foto: Asaja Sevilla

Lo advirtió UPA Andalucía hace apenas unos días y ayer Asaja Sevilla lo reafirma con sus predicciones. La campaña 2019/2020 de aceituna de mesa obtendrá la producción más baja de los últimos diez años. En concreto, se estima obtener una cifra cercana a las 487.000 toneladas: 101.000 toneladas menos que en la 2018/2019. Una cosecha que se encuentra muy debajo de las necesidades habituales de la industria y los envasadores españoles, que necesitan más de 600.000 toneladas para atender sus compromisos comerciales.

La sequía, los golpes de calor y la reducción en un 35% de las precipitaciones en la pasada primavera mermaron gravemente la producción, especialmente en la gordal y manzanilla. Asaja y UPA concuerdan en que son estas dos últimas las variedades más afectadas, y su cosecha se reducirá a más de la mitad. En concreto, la producción final de manzanilla se estima en 95.000 toneladas (114.000 menos que en la pasada), y la de gordal en 17.000 toneladas (frente a las 43.000 de la pasada).

A pesar de los datos, no todo son malas noticias. La reducción de la cosecha llevará consigo aparejada una aceituna de mayor calidad, dado que el calibre de la aceituna aumenta cuando los árboles están menos cargados. Además, el descenso de la oferta ha provocado la recuperación del precio en origen ya desde el inicio de la recolección. Una buena oportunidad para poner en práctica esta campaña la filosofía que prioriza la calidad por sobre de la cantidad tanto en la aceituna como en el aceite de oliva.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana