web statistics
Marketing/Packaging

Ventajas competitivas en la apuesta por las cadenas de valor

Apertura emprendimiento123rf 4638
Foto: 123rf

Por Miguel Ángel Martínez Ruiz. Técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Andalucía Emprende en Jódar (Jaén)

El término "emprendimiento" forma parte de nuestro vocabulario y de nuestra forma de entender el nuevo entramado empresarial de nuestro país. En estos momentos, en esta etapa post-crisis se ha podido comprobar la necesidad de ofrecer apoyos a todos aquellos/as que identifican una oportunidad de negocio o de mejora social, generalmente innovadora y que asume todas las estrategias para llevarla a cabo. El campo, el sector oleícola es uno más donde las ideas y las nuevas formas de hacer están surgiendo, y Andalucía Emprende se convierte en el instrumento de apoyo a todos aquellos interesados en "innovar" para evolucionar hacia un modelo de sociedad más sano.

El olivar andaluz se enfrenta en la actualidad a uno de los mayores retos de las últimas décadas: la rentabilidad de las explotaciones. Los notables esfuerzos realizados por el sector, como han sido la transformación de secano a regadío, la gestión integrada de plagas, el aumento de la mecanización en algunas operaciones de cultivo o la mejora en la comercialización del aceite, no han sido suficientes para garantizar su rentabilidad. Si a esto le sumamos el envejecimiento y el desequilibrio demográfico existentes en el medio rural, que producen un escaso relevo generacional en las explotaciones olivareras, el reto es aún mayor.

En ese contexto, Andalucía Emprende, como instrumento del Gobierno andaluz destinado a fomentar la cultura y la actividad emprendedora y empresarial, mediante la prestación de un servicio integral de apoyo al emprendimiento, al trabajo autónomo y a la consolidación de empresas, ha apoyado a los productores olivareros en las estrategias que han seguido, bien para reducir costes o bien para añadir valor y diferenciación a su producto. Los mayores esfuerzos se han concentrado, por un lado, en ayudarles en la búsqueda de vías de financiación, tanto pública como privada, para poder acometer las inversiones en equipos y maquinaria que han permitido el aumento de la mecanización de las explotaciones y, en segundo lugar, en una labor de información y difusión de iniciativas que permiten la reducción de costes, como es el caso del uso de tecnología de precisión aplicada al cultivo del olivo, la búsqueda de fórmulas de cooperación entre olivicultores que reduzcan los problemas de rentabilidad por el escaso tamaño de sus parcelas o la racionalización de la gestión empresarial mediante acciones formativas dirigidas a jóvenes que se van a incorporar a la actividad olivarera.

Puede leer el artículo completo en el número 177 de Oleo Revista.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana