web statistics
Mercado

Preocupación en el sector del aceite de oliva italiano ante las posibles medidas de Trump

Supermercadoaceiteoliva123rf 4563
Foto: 123rf

Los datos del Instituto Nazionale di Statistica (Istat) sitúan a Estados Unidos como el principal mercado exterior del aceite de oliva italiano, con unos niveles de exportación que suponen casi el 30% del total facturado. De hecho, el país norteamericano es el segundo mayor importador mundial de aceite de oliva (solo lo supera la propia italia). Cada año importa cerca de 324.000 toneladas y eso se debe al consumo creciente que se está registrando en el país, que ha pasado de 287.000 toneladas en 2012 a 306.000 en 2018.

Es por ello que hay tanta preocupación, desde Italia y desde el resto de países ofertantes de aceite de oliva, alrededor de las medidas que el presidente Trump pretende tomar en el ámbito económico y legislativo. Lo explica David Granieri, presidente de Unaprol, el Consorcio olivícola italiano “Si Trump cumple con lo que amenaza será un duro golpe para un sector que ya está en crisis” refiriéndose al aceite de oliva italiano, que ha tenido un descenso de la producción del 59,2% en el último año debido a las condiciones climáticas y a los brotes de Xylella; “Las nuevas medidas favorecerán la falsificación y abrirán el camino a países fuera de la Unión Europea con productos menos controlados y de menor calidad. Una medida de este tipo no es solo anacrónica, sino que es pradójico que provenga de los Estados Unidos, que hace solo 5 meses celebraron el aceite de olva virgen extra promoviéndolo como un medicamento que previene ataques cardíacos y otras enfermedades del corazón”.

Efectivamente, la FDA, agencia gubernamental estadounidense responsable de la regulación de los alimentos, invitó a indicar en el envase de los aceites que contienen al menos un 70% de ácido oleico que su consumo aporta beneficios cardiovasculares en comparación con los efectos dañinos de las grasas saturadas. "Trump, en la práctica, va en contra de la Agencia de Alimentos y Medicamentos", indica Granieri, quien añade que van a pelear "no solo contra el fraude, la falsificación y la especulación, sino también contra los ataques que adoptan políticas fiscales punitivas o sistemas de etiquetado engañosos que penalizan a los consumidores".

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana