web statistics
I+D+I

INTERPANEL, una referencia en los paneles de cata de aceite de oliva

Mengibar ifapa 4536
Foto: Ifapa

El grupo operativo "Sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen de Andalucía", más conocido como INTERPANEL acaba de cumplir un año de trabajo, del que Ifapa forma parte. El objetivo final de este grupo operativo, es la construcción de una plataforma de colaboración en internet, que establezca una serie de reglas, procedimientos y criterios a aplicar, de forma ágil y en tiempo real, para la armonización de resultados entre diferentes paneles.

Desde INTERPANEL se pretende acabar o al menos disminuir las discrepancias existentes entre los paneles de cata en lo referente a la categorización de los aceites de oliva. Para ello, el grupo operativo está creando un programa permanente de intercomparación de paneles en red, que lleve a la obtención de resultados homogéneos ante muestras idénticas. Asimismo, el proyecto contempla la elaboración de Materiales de Referencia certificados que generen una base de conocimiento sobre criterios de aplicación para la convergencia de resultados, la emisión conjunta de los dictámenes de dos o más paneles y la creación de círculos de calidad integrados por paneles con análisis homogéneos.

IFAPA es el responsable de dos tareas de gran importancia dentro del Proyecto: por un lado, la generación de los Materiales de Referencia; por otro lado, la supervisión y control del funcionamiento del sistema INTERPANEL. Estos Materiales de referencia son aceites con unas características sensoriales específicas (generalmente defectos), tanto en su perfil sensorial como en la intensidad de sus diferentes atributos. Utilizando estos Materiales, los diferentes paneles de cata pueden unificar sus criterios a la hora de identificar un atributo concreto y de asignarle un nivel de intensidad determinado, contribuyendo a la unificación de los criterios de clasificación comercial de los aceites de oliva por parte de los paneles de cata.

Como indica José A. García Mesa, investigador del Centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar) y coordinador de las actividades del Instituto en este proyecto, en la actualidad se están elaborando los diferentes Materiales de Referencia previamente establecidos.

Para obtener estos Materiales es necesario emplear unas condiciones de elaboración y conservación de los aceites muy concretas. El Centro IFAPA Venta del Llano, con más de 100 años de actividad en este campo, dispone de los medios técnicos y el know-how necesarios para obtener estos aceites tan singulares. Asicomo de una finca experimental de olivar, una almazara experimental y un laboratorio de I+D para la caracterización fisico-química y sensorial de los aceites. Dicho centro también será responsable de la conservación y distribución a los diferentes paneles de cata participantes en el proyecto de los Materiales de Referencia certificados.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana