web statistics
Agronomía

Andalucía respalda con casi 30 millones de euros el olivar ecológico

Juntaand 3745
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha destinado un total de 29,7 millones de euros a apoyar el olivar ecológico sumando las diversas líneas de ayudas pagadas de la campaña 2015. Así lo ha asegurado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha visitado las instalaciones de la empresa Aceites Maeva en Escúzar (Granada).

Concretamente, para la línea de conversión y mantenimiento de agricultura ecológica en olivar, esta partida asciende a 14,1 millones de euros (cerca de un millón de euros en la provincia de Granada). Por su parte, la medida de agroambientales para olivar de montaña con orientación ecológica suma 2,9 millones de euros en incentivos (57.600 euros en Granada); y a las ayudas agroambientales para sistemas sostenibles de olivar se han destinado 12,6 millones de euros (más de seis millones de euros para la provincia granadina, que concentra el 48% de estas subvenciones de 2015).

Para la consejera, estas cifras confirman el “respaldo de la Junta a los agricultores andaluces que apuestan por sistemas de producción cada vez más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente".

En cuanto a la campaña de aceite 2016/2017, la representante del Gobierno andaluz ha resaltado que se prevé una cosecha similar a la de la pasada campaña (-0,8%) y que las perspectivas del mercado del aceite y la aceituna son buenas. "Las exportaciones siguen creciendo, en los primeros 10 meses de este año (enero a octubre) han superado los 1.969 millones de euros, lo que supone un 21,5% más respecto al mismo periodo del año anterior", ha explicado Ortiz.

Atendiendo a la última campaña, las exportaciones de 2015/2016 (2.388,7 millones de euros) se han incrementado en valor en más de un 10% respecto a 2014/2015. En la provincia de Granada, este crecimiento ha sido del 1,5%, superando los 141 millones de euros con estas ventas al exterior en la pasada campaña.

Carmen Ortiz ha resaltado que el auge de las ventas de aceite de oliva español en el exterior ha hecho posible que actualmente este país exporte “cinco veces más que Italia a países como China”.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana