web statistics
Almazaras

Instalación oleícola de alta capacidad entra en subasta pública en Granada

Con capacidad de 100 toneladas diarias y bodega de 600.000 litros
ALMAZARA granada subasta oleo160525
Situada en el paraje de Pago Angosturas, dentro del término municipal de Deifontes, en la provincia de Granada./Foto: Eactivos.com

El portal especializado Eactivos.com ha lanzado una subasta pública para la adquisición de una almazara de aceite de oliva virgen extra situada en el paraje de Pago Angosturas, dentro del término municipal de Deifontes, en la provincia de Granada. La instalación, valorada en 1.800.000 euros, permanecerá abierta a recepción de pujas hasta el próximo lunes 9 de junio a las 12:00h.

Infraestructura diseñada para la producción a gran escala

La almazara, diseñada para la molturación de aceitunas con alta eficiencia, está orientada a operadores del sector agroalimentario, cooperativas, inversores y empresarios que buscan una instalación moderna y operativa. El complejo se asienta sobre una parcela de 4.995,97 m², de los cuales 548 m² están construidos, distribuidos en diversas zonas clave para el procesamiento integral del aceite de oliva.

Nave industrial y línea de extracción continua

El corazón de la instalación es una nave de 520 m² que alberga las áreas de recepción, procesamiento, bodega, envasado, oficinas administrativas y dependencias auxiliares. La planta dispone de una línea de extracción continua con capacidad para procesar entre 90 y 100 toneladas de aceituna cada 24 horas. Esta línea incluye tecnología avanzada: molino de martillos, batidora horizontal de doble cuerpo, decanter integral, filtro vibrador, bomba de alimentación y separador centrífugo vertical, garantizando así un alto rendimiento y calidad del aceite extraído.

Bodega de almacenamiento en acero inoxidable

La bodega está equipada con seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, diseñados para mantener el aceite en condiciones óptimas de conservación. La capacidad total de almacenamiento asciende a 600.000 litros, lo que permite gestionar grandes volúmenes preservando las propiedades organolépticas del aceite virgen extra.

Sistema de calefacción y eficiencia energética

La planta incorpora un sistema de calefacción de biomasa, compuesto por una caldera de combustibles sólidos de 550.000 kcal, quemador, intercambiador, tolva de orujillo y bomba de recirculación. Esta infraestructura está orientada a reducir los costes operativos mediante una mayor eficiencia energética.

Zonas exteriores operativas

En el exterior, la instalación dispone de dos líneas de recepción de aceituna, cada una con capacidad para procesar hasta 50 toneladas por hora. Estas zonas están completamente equipadas con sistemas de pesaje, limpieza y transporte automatizado.

Ubicación estratégica para la logística oleícola

La finca cuenta con una ubicación privilegiada, rodeada de explotaciones agrícolas y con acceso directo a vías principales de comunicación, lo que facilita tanto el aprovisionamiento de materia prima como la distribución del producto final. Esta localización refuerza su valor como centro de producción oleícola de referencia en el sur peninsular.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana