web statistics
Mercado

Agrosevilla, ejemplo de gobernanza cooperativa en el sector agroalimentario

Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Agrosevilla norma oleo070525
Julio Roda, director general del grupo recibe de mano de Eva Turanzo, directora del Instituto de Gobernanza Empresarial, el distintivo./Foto: Agrosevilla

Agrosevilla, ha sido distinguido con el Distintivo IGE en Buen Gobierno – Categoría Bronce, otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE). Esta certificación avala su compromiso con una gobernanza ética, transparente y sostenible, alineada con las mejores prácticas del sector agroalimentario.

La obtención de este reconocimiento se basa en un análisis técnico riguroso, centrado en el modelo de madurez del IGE, que evalúa 42 indicadores clave distribuidos en cuatro áreas fundamentales: gobernanza y sostenibilidad, equilibrio de poderes, seguimiento y control, y rendición de cuentas. Más allá de certificar el desempeño actual, el diagnóstico proporciona a Agrosevilla una hoja de ruta personalizada para fortalecer su evolución hacia modelos de gobernanza más eficientes y adaptados a su contexto.

“Este distintivo es un reconocimiento al trabajo bien hecho y al firme compromiso de Agrosevilla con sus socios y su entorno. La transparencia, la responsabilidad social y una estructura de gobierno sólida son pilares que refuerzan tanto la confianza como la calidad de nuestras decisiones”, ha declarado Julio Roda, director general del grupo.

Roda también destacó que los valores cooperativos que guían a Agrosevilla —el respeto por las personas, la sostenibilidad ambiental y el trabajo en equipo— están profundamente integrados en su modelo de gestión, siendo coherentes con los principios del buen gobierno corporativo.

Por su parte, Eva Turanzo, directora del Instituto de Gobernanza Empresarial, subrayó el carácter transformador del proceso: “La obtención del Distintivo IGE por parte de Agrosevilla demuestra una clara voluntad de avanzar hacia una gobernanza profesionalizada. Más allá del sello, lo valioso es la hoja de ruta activada: una ventaja competitiva basada en la confianza, la transparencia y la excelencia”.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, una base de más de 4.500 agricultores asociados y presencia comercial en más de 70 países, Agrosevilla consolida su posición como referente en el sector agroalimentario. Este distintivo refuerza su estrategia de sostenibilidad, entendida no sólo como un resultado, sino como un proceso participativo, coherente y ético.

Relacionado LideraCoop: la nueva apuesta de Agrosevilla e IGE por la igualdad en el sector cooperativo

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana