web statistics
Mercado

España lidera en producción ecológica pero se queda corta en consumo interno

Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Los españoles han consumido un 10% más productos ecológicos que en 2023. El gasto per cápita aumentó hasta los 66€ por persona, casi un 3% más./Foto: 123rf

Ecovalia ha presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos" en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los datos revelan que, pese a que España supera los 3 millones de hectáreas cultivadas de forma ecológica y lidera el ránking europeo, el consumo interno sigue rezagado respecto a otros países del continente.

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, recalcó: “Que España lidere Europa es más que una cifra, es la prueba de que estamos preparados para asumir un rol protagonista en la transición hacia un modelo agroalimentario más sostenible”.

Actualmente, la producción ecológica representa el 13% de la Superficie Agraria Útil española. Los cultivos principales son frutos secos, cereales y el olivar, destacándose especialmente las ayudas al sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesa como motores estratégicos del crecimiento ecológico. Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña concentran el 75% de las fincas.

En el ámbito comercial, el comercio exterior ecológico creció un 105% respecto a 2023, con Andalucía y la Comunidad Valenciana liderando las exportaciones. Europa sigue siendo el principal destino, pero destaca el crecimiento hacia Estados Unidos, donde el aceite de oliva ecológico y el vino español ganan cada vez más mercado, y hacia Asia, particularmente China y Japón.

La ganadería ecológica, con un foco importante en la producción bovina, también ha experimentado un avance significativo, aumentando un 18% en el último año.

En consumo, los españoles gastaron 3.000 millones de euros en productos ecológicos en 2024, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior. El gasto per cápita alcanzó los 66 euros. Sin embargo, España ocupa todavía la novena posición en el consumo ecológico europeo, muy lejos de su liderazgo en producción.

El informe apunta a que la brecha de precios entre productos ecológicos y convencionales se ha reducido, gracias a avances tecnológicos y mejoras en las cadenas de distribución. Expertos consideran que incluir productos ecológicos de forma obligatoria en comedores escolares y públicos sería clave para acelerar el crecimiento del consumo interno.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha recordado que ha destinado más de 6 millones de euros a la promoción de productos ecológicos mediante campañas como «Aquí somos ecológicos» y apoyo a ferias y eventos sectoriales.

La jornada concluyó con una mesa redonda sobre el futuro de los alimentos ecológicos y una degustación de productos ecológicos andaluces, reforzando el compromiso institucional con el sector.
 

Relacionado Europa refuerza su apuesta por la agricultura ecológica Ecovalia culmina con éxito su campaña de promoción de productos ecológicos

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana