web statistics
Mercado

El precio del aceite de oliva cae un 40% y dispara su demanda un 48% en febrero

Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Aove precio febrero oleo020425
La tendencia a la moderación en los precios y el retorno del aceite de oliva a niveles más asequibles refuerzan la confianza del consumidor./Foto: 123rf

La bajada de precios del aceite de oliva ha marcado un punto de inflexión en el mercado de bienes de consumo en España. En febrero de 2025, el precio del aceite de oliva en todas sus variedades descendió un 40%, lo que impulsó un espectacular incremento del 48% en su demanda, según los últimos datos de NielsenIQ (NIQ).

Este ajuste en los precios ha permitido que el litro de aceite de oliva pase de un promedio de 9,56 euros en febrero de 2024 a 5,78 euros en el mismo mes de este año, facilitando su regreso a los hogares españoles. 

Como consecuencia de las preferencias de los consumidores por este producto tan característico de nuestro país, se ha producido un trasvase de las otras modalidades de aceites por los que algunas familias habían optado anteriormente y así, el de girasol desciende su volumen de ventas en febrero en un 8%, mientras que el resto de los aceites lo hace en un 48%.

Tendencias en la cesta de la compra

El informe de NIQ también destaca que el gasto total en la cesta de la compra aumentó un 2,2% en febrero, con un volumen de compras prácticamente estable (+0,2%) y una subida de precios del 2%.

Dentro de este contexto, la categoría de alimentación fue la que mayor desembolso registró, con un incremento del 3,0% en valor, un 1,1% en volumen y un alza moderada del 1,0% en precios. En contraste, las bebidas vieron reducido su gasto un 1,9%, con una caída del 2,1% en volumen y una ligera variación del 0,2% en el precio promedio.

Impacto del canal online y las promociones

Las compras online continúan ganando terreno y en febrero registraron un crecimiento en valor del 14,8%. Otros formatos que aumentaron su peso en el mercado fueron los supermercados pequeños (+4,3%) y los supermercados grandes (+3,8%). Por el contrario, los hipermercados sufrieron una caída del 1,8%.

El precio sigue siendo un factor clave en la decisión de compra de los consumidores. En febrero, las ventas de productos en promoción aumentaron un 4,8% en productos frescos, un 2,6% en droguería y perfumería y un 1,1% en alimentación y bebidas.

Marca de distribuidor vs. marca de fabricante

A cierre de febrero, las marcas de distribuidor continúan consolidando su presencia en la cesta de la compra, con un aumento del 4,4% en valor y del 2,1% en volumen. En contraste, las marcas de fabricante apenas crecieron un 0,3% en valor y vieron caer su volumen de ventas un 2,2%. Como resultado, la cuota de mercado de la marca de distribuidor avanzó un punto porcentual, situándose en el 46,7%.

La tendencia a la moderación en los precios y el retorno del aceite de oliva a niveles más asequibles refuerzan la confianza del consumidor y marcan el inicio de una posible recuperación en el sector de la alimentación en los próximos meses.

NIQ
Relacionado Estabilidad y crecimiento: claves del mercado de gran consumo en España El gasto en bienes de consumo crece un 4,5% en España impulsado por la moderación de precios El gasto en consumo de los hogares españoles crece un 5,1% en el segundo trimestre de 2024 Aumenta el gasto en la cesta de la compra en España en febrero 2024

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana