web statistics
Mercado

El gran consumo crece un 3% en febrero con mayor demanda y precios estables

El aceite de oliva sigue reduciendo sus precios aunque sigue un 40% más caro que en 2022
Circana febrero25 datos consumo oleo270325
El chocolate, otros aceites (principalmente aceite de girasol), repostería y café son las familias de productos que más se encarecen en febrero respecto al año pasado./Foto: Circana

El mercado de gran consumo en España continúa su evolución positiva en febrero, con un crecimiento del 3% en valor, impulsado por una mayor demanda (+2%) y un leve incremento de precios (+1%). Así lo revela el último barómetro de consumo de Circana, que analiza la evolución de los principales indicadores del sector.

El mercado de gran consumo en cifras

El contexto económico en España muestra señales de estabilidad y crecimiento. El Banco de España ha elevado su previsión del PIB al 2,7% para 2025, mientras que la inflación general alcanza el 3%, influida por el alza en la electricidad y la subida del IVA al 21%. En el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación se sitúa en el 2,2%, destacando una notable caída en los precios de aceites y grasas.

En este contexto, el aceite de oliva continúa su desescalada de precios en los últimos meses, aunque sigue siendo un 40% más caro que hace tres años. Este descenso en el precio marca una tendencia clave dentro del sector, favoreciendo su consumo y estabilizando la demanda.

Evolución de la demanda y comportamiento del mercado

La demanda en volumen en el gran consumo crece un 2% en febrero, con casi todos los departamentos mostrando un comportamiento positivo. En el caso de la alimentación, el crecimiento alcanza el 3%, destacando el buen desempeño de productos como los huevos (+6,6%) y los alimentos de IV y V gama (+5,5%), que reflejan el interés por opciones saludables y de conveniencia.

Por el contrario, el sector de bebidas registra una caída del 1,2%, principalmente debido a la reducción del consumo de zumos (-2,9%) y bebidas alcohólicas, como espirituosas (-6,2%), espumosos (-4,3%), cervezas (-2,3%) y vinos (-2,2%). En contraste, las bebidas vegetales mantienen su tendencia al alza, con un crecimiento del 6,3% en febrero.

Canales de distribución: el online lidera el crecimiento

El canal online y los supermercados de gran tamaño son los que mejor evolucionan en términos de volumen, con incrementos del 19,3% y 6,2% respectivamente. En el lado opuesto, los hipermercados siguen mostrando una tendencia negativa, con una caída del 2% en comparación con el año anterior.

Una recuperación sostenida

Los datos de febrero refuerzan la recuperación del gran consumo en 2025, con un crecimiento acumulado del 4,1% en el último año. Aunque los precios han mantenido un incremento moderado del 1,1%, la caída en el coste de productos como el aceite de oliva contribuye a un escenario más favorable para los consumidores.

Relacionado Un sector en crecimiento tras la contención de la inflación 2025, un año de estabilidad en el gran consumo con crecimiento moderado del 2%

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana