web statistics
AOVES

El valor ambiental y gastronómico de los AOVE sostenibles

El chef Elías del Toro acompaña a Olivares Vivos en su viaje gastronómico
Olivares vivos che elias oleo260225
José Eugenio Gutierrez, delegado de SEO/BirdLife en Andalucía, presenta el Gusto por la Biodiversidad en Sevilla./Foto: Olivares Vivos

La iniciativa "El Gusto por la Biodiversidad" continúa su recorrido con una nueva parada en Sevilla, en el restaurante Abades Triana. En esta ocasión, el evento contó con la participación del chef Elías del Toro, quien diseñó un exclusivo menú para realzar el sabor de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) procedentes del modelo agrícola sostenible Olivares Vivos.

La cita gastronómica no solo permitió a los asistentes descubrir la excelencia de más de 40 marcas de AOVE producidas en fincas que están recuperando la biodiversidad, sino también disfrutar de panes y vinos elaborados en el marco del proyecto Secanos Vivos. Esta iniciativa, promovida por SEO/BirdLife, adapta el modelo de Olivares Vivos al viñedo y a los cultivos herbáceos en secano, demostrando que la agricultura puede ser un motor de regeneración ambiental.

Un modelo de consumo que transforma el campo

Desde su lanzamiento en 2015, Olivares Vivos ha demostrado que es posible compatibilizar la producción agrícola con la recuperación de la biodiversidad. Su modelo no solo beneficia al medioambiente, sino que también mejora la rentabilidad de los agricultores al integrar servicios ecosistémicos como la conservación del suelo y el control natural de plagas.

"Si queremos un campo con más flora, más pájaros y más vida, no basta con mirar al agricultor, también hay que mirar a la mesa. Los consumidores tenemos un papel clave: los agricultores producen lo que pedimos en el supermercado", enfatiza José Eugenio Gutiérrez, director de Olivares Vivos y delegado de SEO/BirdLife en Andalucía.

La crisis de biodiversidad, añade Gutiérrez, es uno de los mayores desafíos ambientales: "El futuro de la biodiversidad se decide en los campos de cultivo. Podemos contribuir a su recuperación con cada compra, con cada menú y con cada plato que elegimos."

El papel de los chefs en la conservación de la biodiversidad

Los chefs y cocineros juegan un rol esencial en esta transformación, al inspirar nuevas formas de consumo y dar visibilidad a ingredientes producidos de manera sostenible. "Sus platos nos enseñan a valorar los alimentos de otra manera, a preguntarnos de dónde vienen y cómo han sido producidos", destaca Gutiérrez.

Elías del Toro, comprometido con la cocina de raíces andaluzas y con la sostenibilidad, ha apostado por fusionar los AOVE de Olivares Vivos con ingredientes tradicionales y hierbas silvestres propias del olivar. En su propuesta gastronómica, el chef incorporó aceites como "Pilares, Aceites de Autor" (Sevilla), Oleaí (Jaén) y Olivart (Florencia, Italia), maridándolos con productos autóctonos como tagarninas, alcachofas y espárragos trigueros.

"Trabajar con ingredientes de calidad es primordial para crear platos memorables, pero si además esos ingredientes contribuyen a la conservación de la naturaleza, también logramos impactar en la conciencia de nuestros comensales", señala Del Toro. "Hoy degustamos alimentos que no solo son exquisitos, sino que también protegen a nuestros agricultores y al planeta. Estamos cocinando con el valor añadido de la biodiversidad".

Con eventos como "El Gusto por la Biodiversidad", Olivares Vivos refuerza su compromiso de transformar la relación entre el campo y la gastronomía, demostrando que cada elección alimentaria puede ser un paso hacia la sostenibilidad.

Relacionado Recorrido gustativo para paladear los extraordinarios AOVE con sello Olivares Vivos

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana