web statistics
Mercado

Cemex bate récords con 17,5 toneladas de aceitunas en sus canteras rehabilitadas

Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Canteras rehabilitadas de Sv. Juraj y Sv. Kajo, en Croacia./Foto: Cemex

Cemex ha logrado un hito en sostenibilidad y biodiversidad con una cosecha récord de 17,5 toneladas de aceitunas en sus canteras rehabilitadas de Sv. Juraj y Sv. Kajo, en Croacia. Este logro se traduce en la producción de aproximadamente 1.850 litros de aceite de oliva virgen extra Lintar, el mayor rendimiento obtenido hasta la fecha en estos olivares.

Este resultado es fruto del trabajo conjunto de empleados de Cemex y voluntarios que, desde 2008, han participado en la rehabilitación de estos terrenos como parte del compromiso de la compañía con la restauración ambiental y la conservación de la biodiversidad.

Un modelo de rehabilitación sostenible en la industria extractiva

El cultivo de aceitunas en estas canteras forma parte del plan de rehabilitación de Cemex, un programa integrado en su estrategia global Futuro en Acción, que busca minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y promover la restauración de ecosistemas naturales.

Desde el inicio de este proyecto, los olivares han sido mantenidos por la Cooperativa de Veteranos Agrícolas de Lintar, fundada en 2011 por la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex.

Actualmente, el 100% de las canteras activas de Cemex cuentan con un plan de rehabilitación, lo que refleja su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales y la promoción de iniciativas que favorezcan la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Aceite de oliva Lintar: un producto con impacto ambiental positivo

El aceite de oliva virgen extra Lintar, producido a partir de los olivares rehabilitados, no solo representa una alternativa sostenible dentro del sector agroalimentario, sino que también es un símbolo del potencial de la industria extractiva para generar impactos ambientales positivos a largo plazo.

La plantación de olivos en terrenos restaurados contribuye a la captura de carbono, mejora la calidad del suelo y proporciona hábitats para la fauna local, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de Cemex.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana