web statistics
Almazaras

Jabalquinto, nueva propuesta de oleoturismo de la mano de Coosur

A partir del 19 de febrero
Oleoturismo almazara Jabalquinto oleo240125
El recorrido ofrece una experiencia inmersiva, desde la recepción de las aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva./Foto: Coosur/Acesur

Coosur, abrirá su almazara de última generación en Jabalquinto (Jaén) al oleoturismo a partir del 19 de febrero de 2025. Este anuncio se realizó durante la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en el stand de la Diputación de Jaén. La iniciativa, presentada por Álvaro Guillén, consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, busca resaltar la importancia del aceite de oliva en la historia, cultura y economía de Andalucía, especialmente en Jaén, la cuna mundial del oro líquido.

Una experiencia turística vanguardista y sostenible

La actividad oleoturística está diseñada como un modelo de turismo industrial responsable y solidario. Permitirá a los visitantes conocer de cerca el proceso de obtención del aceite de oliva en una almazara innovadora que combina tecnología y sostenibilidad. Además, tendrá un componente social, ya que los ingresos apoyarán los programas de la Fundación Juan Ramón Guillén, que trabaja activamente en la provincia de Jaén.

Coosur, con una trayectoria consolidada en el oleoturismo gracias a su Hacienda Guzmán en Sevilla, amplía su oferta con este nuevo proyecto que pone en valor dos instalaciones emblemáticas y los hitos históricos del aceite de oliva.

Oleoturismo almazara Jabalquinto2 oleo240125

Innovación en el corazón de Jaén

El diseño de la almazara, a cargo del arquitecto jiennense Alfonso Mollinedo, destaca por su integración con el entorno, minimizando el impacto visual. Los visitantes podrán recorrer espacios únicos como:

  • Salas de investigación y laboratorios.
  • Zona de molturación y bodega.
  • Jardines microclima con olivos centenarios.

 

El recorrido ofrece una experiencia inmersiva, desde la recepción de las aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva. Además, se realizarán catas en instalaciones diseñadas para almacenar hasta cuatro millones de kilogramos de aceite, permitiendo al visitante conocer las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra.

Oleoturismo responsable

Este proyecto refuerza la relevancia de Jaén como epicentro de la producción mundial de aceite de oliva. Además, subraya el compromiso de Coosur y Acesur con el turismo sostenible y la conservación del patrimonio cultural y natural andaluz.

La apertura de la almazara de Jabalquinto promete ser una referencia en el oleoturismo, ofreciendo a los visitantes una conexión única con la tradición aceitera y el futuro de la industria.

Relacionado Calderón inicia la construcción de una almazara con diseño innovador en Jabalquinto Acesur inaugura su nueva almazara en Jabalquinto, Jaén

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana