web statistics
Mercado

Alianza estratégica para la creación de una red para el transporte de graneles líquidos en España

Entre Adif y Exolum
Firma Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, e Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum
(izqda.a dcha) Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, e Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum./Foto: Exolum

Adif y Exolum han sellado un acuerdo de colaboración para desarrollar una red logística ferroviaria destinada al transporte de graneles líquidos esenciales en la transición energética. Esta iniciativa busca facilitar el transporte de productos como CO2 capturado, amoniaco, metanol, biocombustibles y otras materias primas, proporcionando al mercado una solución sostenible, versátil y de bajo impacto ambiental.

Un proyecto clave para la transición energética

La red logística propuesta permitirá transportar CO2 capturado desde grandes industrias hacia instalaciones de almacenamiento o reutilización, contribuyendo a la reducción de emisiones. También fomentará la distribución de combustibles alternativos como e-amoniaco y e-metanol, esenciales para la descarbonización de sectores clave. Además, incluirá el transporte de materias primas como aceites vegetales y biocombustibles, entre ellos biometanol y bioetanol, promoviendo un modelo energético más sostenible.

La propuesta destaca por su enfoque innovador, aprovechando las infraestructuras ferroviarias existentes de Adif y los apartaderos ferroviarios de Exolum en 17 terminales españolas. Esto permitirá una implementación más rápida y eficiente, evitando expropiaciones y reduciendo los impactos ambientales y sociales.

Estudio estratégico: corredor atlántico como eje principal

El proyecto será coordinado a través de la Oficina del Comisionado del Corredor Atlántico, centrándose en analizar la capacidad de la red ferroviaria de Adif para transportar estos productos desde las terminales de Exolum hasta los principales puertos del país. Este estudio abarcará evaluaciones de capacidad de vía, análisis de viabilidad técnica y propuestas para nuevos apartaderos y accesos ferroviarios en infraestructuras privadas.

Ventajas de la red logística

La creación de esta red ofrece importantes beneficios:

  • Sostenibilidad.- Al promover el transporte ferroviario, se reduce la huella de carbono en comparación con el transporte por carretera.
  • Eficiencia.- Se optimizan costes operativos al reutilizar infraestructuras existentes y derechos de paso ya establecidos.
  • Rapidez.- La utilización de redes y terminales actuales facilita una implementación ágil y eficaz.
  • Impacto positivo.- Minimiza los efectos ambientales y sociales en las comunidades locales al evitar grandes desarrollos de infraestructura.

 

Apoyo a la colaboración

Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, destacó la importancia de esta colaboración:“La alianza con Exolum es esencial para impulsar la intermodalidad y fomentar un transporte sostenible, eficiente y competitivo.”

Desde Exolum, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead, señaló: “Esta red optimizará la logística de nuevos productos energéticos mediante un transporte eficiente y sostenible, respondiendo de manera inmediata a las necesidades del mercado.”

Por su parte, José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, enfatizó: “El desarrollo del Corredor Atlántico no solo depende de las infraestructuras, sino también de la colaboración con el sector privado, que será clave en su explotación y éxito.”

Una apuesta por la innovación y la sostenibilidad

Este acuerdo entre Adif y Exolum refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación, la sostenibilidad y la transición energética. Al desarrollar una red logística ferroviaria adaptada a los nuevos retos energéticos, España se posiciona como líder en la implementación de soluciones logísticas sostenibles, promoviendo la competitividad del transporte ferroviario y la descarbonización del sector energético.

La iniciativa no solo responde a las necesidades actuales del mercado, sino que sienta las bases para un futuro más sostenible y eficiente, marcando un hito en la transformación logística hacia modelos más responsables con el medio ambiente y las comunidades.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana