web statistics
Mercado

El Pacto Ético de la olivicultura italiana refuerza su compromiso con la cadena de suministro del AOVE en 2025

En coordinación con organizaciones como Italia Olivicola y Cia Puglia
Paco etico olivicultura italina pexels oleo150125
Las recientes operaciones antifraude son un paso más hacia la consolidación de un mercado ético y transparente, donde la calidad del aceite de oliva italiano siga siendo un referente mundial./Fotógrafo: Rahime Gül para Pexels

El Pacto Ético de la olivicultura italiana, que agrupa a los principales actores de la cadena de suministro del aceite de oliva, ha expresado su agradecimiento a la Guardia di Finanza y al Servicio de Lucha contra el Fraude en la Aduana por las recientes y exitosas operaciones antifraude llevadas a cabo en Italia, especialmente en el puerto de Bari.

En coordinación con organizaciones como Italia Olivicola y Cia Puglia, estas acciones refuerzan la lucha contra el tráfico de aceite de oliva falsificado y garantizan la calidad y autenticidad del producto a los consumidores.

Compromiso con la transparencia y la calidad

Desde su creación, el Pacto Ético ha trabajado para consolidar principios de legalidad y transparencia en el mercado del aceite de oliva. Los firmantes del acuerdo, que incluyen a productores, molineros, transformadores e industriales, han reafirmado su compromiso de mantener una estricta supervisión en la campaña 2025.

“Estamos observando resultados concretos que refuerzan la confianza en el mercado del aceite de oliva. Nuestro trabajo conjunto garantiza tanto a los consumidores como a todos los actores de la cadena de suministro un producto de calidad y un proceso transparente en su producción y comercialización”, declararon los representantes del Pacto.

El Pacto también ha agradecido el compromiso del Ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, por su apoyo en fortalecer los controles para proteger el mercado frente a prácticas fraudulentas.

Las organizaciones firmantes del Pacto Ético

El Pacto Ético, también en 2025, reúne a Cia-Agricultores Italianos de Puglia, Italia Olivicola, AIFO (Asociación Italiana de Almazaras de Aceite de Oliva), Consorzio Oliveti d'Italia, FOI (Cadena de Suministro de Aceite de Oliva Italiano), FIOQ (Aceite de Oliva Italiano). Molineros de Calidad), UNAPOL (Unión Nacional de Asociaciones de Productores de Oliva), ASSITOL (Asociación Italiana de los Olearia).

Estas organizaciones renovaron en noviembre pasado su compromiso de trabajar juntas para apoyar la cadena de suministro del aceite de oliva. En un acto celebrado en Andria, los firmantes destacaron la importancia de la transparencia hacia los consumidores, la promoción del consumo consciente y la protección del medio ambiente.

Un año decisivo para la cadena de suministro

Tras los éxitos obtenidos en la campaña 2023/2024, el Pacto Ético continúa su labor en 2025 para proteger la calidad y el precio del aceite de oliva frente a la especulación. Las acciones conjuntas entre asociaciones, almazaras y organizaciones sectoriales buscan garantizar la sostenibilidad económica y medioambiental de este producto emblemático de la gastronomía italiana.

Las recientes operaciones antifraude son un paso más hacia la consolidación de un mercado ético y transparente, donde la calidad del aceite de oliva italiano siga siendo un referente mundial.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana