web statistics
AOVES

La cooperativa San Vicente de Mogón mide su huella social para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este análisis abarca el impacto generado en empleados, comunidades locales y el entorno, proporcionando datos clave para implementar mejoras continuas
Sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad puerta villas oleo020125
A través de la plataforma Copade Global Impact y con el respaldo del análisis realizado por la consultora Selezziona./Foto: Puerta de las Villas

La SCA San Vicente de Mogón, productora del reconocido AOVE Puerta de las Villas, da un paso adelante en su estrategia de sostenibilidad al medir su impacto social y económico. Este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refuerza el modelo de negocio de la cooperativa, centrado en la responsabilidad social y la ética.

Un compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad

A través de la plataforma Copade Global Impact y con el respaldo del análisis realizado por la consultora Selezziona, Puerta de las Villas identifica sus fortalezas y áreas de mejora para maximizar su impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. Según José Gilabert, presidente de la cooperativa, este estudio ofrece una visión integral para consolidar los logros alcanzados y diseñar estrategias que potencien aún más su contribución al desarrollo sostenible.

“Estamos comprometidos con el trabajo decente y el crecimiento económico, asegurando condiciones laborales justas y fomentando el desarrollo de nuestra comunidad en Mogón. Además, nuestras prácticas responsables refuerzan nuestra posición como referente en la producción y el consumo sostenible”, explica Gilabert.

Medición de la huella social: una herramienta para el cambio

Uno de los ejes principales de este nuevo enfoque es la medición de la huella social de Puerta de las Villas. Este análisis abarca el impacto generado en empleados, comunidades locales y el entorno, proporcionando datos clave para implementar mejoras continuas.

“Medir nuestra huella social no solo nos ayuda a comprender nuestro impacto actual, sino que también nos prepara para afrontar nuevos desafíos en sostenibilidad y responsabilidad social. Esto es esencial para obtener el sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad, que distingue a las empresas que promueven prácticas éticas y sostenibles”, detalla Gilabert.

Reconocimiento y proyección futura

El objetivo de alcanzar el sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad refleja el compromiso de Puerta de las Villas con un modelo empresarial que prioriza la sostenibilidad y la ética. Este reconocimiento no sólo consolidará su posición en el mercado, sino que también fortalecerá la relación de la marca con sus clientes, empleados y comunidades.

“En Puerta de las Villas estamos orgullosos de contribuir al desarrollo sostenible. Seguiremos trabajando para mejorar nuestras prácticas y generar un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente”, concluye Gilabert.
 

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana