web statistics
Agronomía

Innovación biotecnológica en los olivares tradicionales portugueses

Los primeros avances del proyecto fueron presentados en el X Simposio Nacional de Olivicultura
Olivos alentejo flores proyecto MiOlive3 oleo261224
Actualmente, los olivos se propagan mayoritariamente mediante esquejes, un método que resulta lento y estacional./Foto: 123rf

La olivicultura portuguesa avanza en el objetivo de preservar y valorizar las variedades autóctonas de olivo mediante la combinación de técnicas avanzadas de biotecnología vegetal, a través del proyecto MiOlive3. Esta iniciativa, liderada por Deifil y apoyada por socios estratégicos como el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Veterinarias (INIAV), el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) y el laboratorio colaborativo More, busca garantizar la sostenibilidad y autenticidad del aceite de oliva portugués.

Un enfoque biotecnológico para la sostenibilidad

Actualmente, los olivos se propagan mayoritariamente mediante esquejes, un método que resulta lento y estacional. MiOlive3 propone una alternativa innovadora:

  • Micropropagación in vitro: permite producir plantas homogéneas, de alta calidad y con sistemas radiculares robustos, garantizando una rápida instalación en el olivar.
  • Micorrización y microinjertación: tecnologías que mejoran la resiliencia de las plantas frente a condiciones adversas y optimizan su adaptación a diversos sistemas de producción.

 

Hasta ahora, se han introducido in vitro 36 variedades portuguesas procedentes de la Colección Portuguesa de Referencia de Cultivares de Olivo, ubicada en la Herdade do Reguengo del INIAV en Elvas. Estas variedades destacan por su excelencia en la producción de aceite de oliva y aceitunas, promoviendo la conservación genética y la identidad del territorio.

Resultados prometedores y reconocimientos académicos

Los primeros avances del proyecto fueron presentados en el X Simposio Nacional de Olivicultura, bajo el lema “Innovar para la Sostenibilidad en la Olivicultura.” En este evento, Deifil destacó el potencial de la micropropagación en la conservación y valorización de variedades autóctonas.

El simposio, organizado por la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) en colaboración con el IPB y la APPITAD, reunió a los principales actores del sector oleícola, subrayando la importancia de la investigación y la innovación para enfrentar los desafíos actuales del sector.

Preservación de la identidad y competitividad del sector oleícola

MiOlive3 no solo contribuye a la sostenibilidad del sector mediante la mejora de la eficiencia productiva, sino que también refuerza el compromiso de Portugal con la preservación de su rica herencia agrícola. Este enfoque innovador asegura que las variedades autóctonas continúen siendo un pilar esencial en la producción de aceite de oliva de calidad, adaptándose a las necesidades del mercado global y a los retos del cambio climático.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana