web statistics
Mercado

El olivar sevillano, pilar económico y cultural en la estrategia de las cooperativas

Se puso un especial foco en la búsqueda de sinergias entre entidades para afrontar los retos del sector agroalimentario
Olivar sevilla cooperativas resultados oleo171224
En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña finalizó con una producción de 318.000 toneladas en la provincia./Foto: 123rf

La Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla reunió este año a sus entidades federadas en las instalaciones de la cooperativa anfitriona, Nuestra Señora de Los Ángeles, situada en la comarca de la Sierra Sur. Durante el encuentro, que incluyó un balance anual y una visión estratégica para el futuro, se reafirmó la importancia del modelo cooperativo como motor económico, social y territorial, con un especial foco en la búsqueda de sinergias entre entidades para afrontar los retos del sector agroalimentario.

Olivar, motor estratégico y foco de innovación

Uno de los sectores clave abordados fue el del olivar, piedra angular de la economía agraria sevillana. En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña finalizó con una producción de 318.000 toneladas en la provincia. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos significativos, como los aranceles vigentes para la aceituna negra española en Estados Unidos y la posibilidad de nuevas restricciones para la aceituna verde tras el cambio político en ese país.

En el ámbito del aceite de oliva, las previsiones para la campaña apuntan a una producción normalizada de 125.000 toneladas en Sevilla, según los datos de la Consejería de Agricultura. Asimismo, se destacaron los avances en la lucha integrada contra plagas, como la mosca del olivo, y la importancia de la transferencia de conocimiento gracias a convenios con entidades como el IFAPA y la Red Andaluza de Experimentación Agraria (RAEA).

Hacia un modelo cooperativo más fuerte y competitivo

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, Gabriel Cabello López, instó a los asistentes a reflexionar sobre el futuro del sector cooperativo. “Colaborar entre nosotros no es solo una oportunidad, sino una necesidad. Los mercados están cada vez más concentrados, y eso nos obliga a ganar músculo y trabajar en común, sin renunciar a la identidad de cada cooperativa”, afirmó.

Por su parte, el gerente de la federación, Enrique Sanz, subrayó la urgencia de afrontar una transformación estructural para competir con la gran industria y la distribución global. Entre las estrategias destacadas se encuentra la venta en común, las fusiones y las integraciones como fórmulas clave para fortalecer el sector.

La federación también expuso las acciones realizadas en áreas transversales como la igualdad, la formación y la Política Agraria Común (PAC), manteniéndose como líder en tramitación de ayudas PAC en la provincia.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana