web statistics
Mercado

La lluvia condiciona las previsiones de la cosecha de aceite de oliva en Málaga

37.800 toneladas de aceite de oliva, casi un 22% más que el año pasado
Previsiones olivar malaga oleo101024
UPA Málaga mantiene su confianza en las previsiones de cosecha, pero recuerda que el clima será el verdadero determinante en la evolución de la campaña oleícola./Foto: 123rf

UPA Málaga ha valorado positivamente las previsiones de la Consejería de Agricultura, que estiman una producción de 37.800 toneladas de aceite de oliva para la próxima campaña, lo que supone un incremento del 22% respecto al año pasado. Sin embargo, el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, advierte que este volumen estará condicionado por la llegada de las lluvias en los próximos meses.

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández Pacheco, presentó el aforo para la campaña 2024-2025, que sitúa a Málaga como la quinta provincia productora de Andalucía, dentro de un total regional de 1.021.000 toneladas. A pesar de ser una cifra alentadora en comparación con las dos campañas anteriores, Moscoso recalca que la evolución de la cosecha dependerá de si se producen episodios importantes de precipitaciones, especialmente en las zonas de secano, donde el estado de las aceitunas es preocupante.

“El campo malagueño, sobre todo en las áreas de secano, está en una situación crítica, con aceitunas arrugadas y cayéndose. Si no llueve abundantemente en las próximas semanas, será difícil alcanzar las cifras aforadas", subraya Moscoso, quien también prevé que la recolección se retrase en espera de esas lluvias tan necesarias.

Moscoso elogió el esfuerzo técnico de la Consejería para elaborar el aforo en un contexto climático tan complejo, y coincide con las previsiones hechas por la Junta. No obstante, insiste en que la climatología seguirá siendo el factor clave para consolidar o reducir la producción esperada. "Quedan semanas cruciales, y la falta de lluvias podría cambiar drásticamente el panorama de la cosecha".

Estabilidad en los precios del aceite de oliva

Respecto a los precios, Moscoso espera que se mantenga la estabilidad en el mercado del aceite de oliva. Con un enlace previsto de 176.000 toneladas al final de la campaña de comercialización, no se prevé ningún motivo para una caída de precios. "Lo que debe suceder es que se mantenga una estabilidad que asegure una justa retribución para el olivarero y un precio razonable para el consumidor", concluye.

De este modo, UPA Málaga mantiene su confianza en las previsiones de cosecha, pero recuerda que el clima será el verdadero determinante en la evolución de la campaña oleícola.
 

Relacionado Andalucía prevé un aumento del 76,6% en la producción de aceite de oliva en 2024/2025 La producción de aceite de oliva superará los 1,26 millones de toneladas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana