web statistics
Agronomía

La Universidad de California publica un manual sobre producción de aceitunas para aceite en EE. UU.

Está diseñado para ayudar a los productores californianos a optimizar su producción y calidad
Manual olivicultura uni california oleo081024
Este nuevo recurso es una herramienta esencial para que los productores de aceite de oliva en California continúen mejorando su competitividad en el mercado globlal./Foto: UC ANR

La industria del aceite de oliva en California enfrenta una creciente competencia por parte de productos europeos más económicos. Sin embargo, los productores locales están redoblando esfuerzos para mantener su ventaja competitiva clave: la calidad superior y constante de su aceite. Para fortalecer esta ventaja, la Universidad de Agricultura y Recursos Naturales de California (UC ANR) ha publicado el primer manual de producción de aceite de oliva en Estados Unidos, titulado “Olive Production Manual for Oil”.

El nuevo manual, coeditado por Selina Wang, especialista de Extensión Cooperativa de la UC en el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UC Davis, y Louise Ferguson, pomóloga de la UC Cooperative Extension, está diseñado para ayudar a los productores californianos a optimizar su producción y calidad. Según Wang, “la manera de ganar en este mercado es competir en calidad. La calidad del aceite de oliva de California es inigualable, pero no se puede producir buen aceite con mala fruta, por lo que el objetivo es obtener más fruta de los árboles y que sea de alta calidad”.

Este libro, de 273 páginas, está disponible en línea y, aunque algunas secciones se enfocan en las particularidades de California, la mayor parte del contenido es útil para productores de todo el país.

Un recurso necesario para una industria en crecimiento

La producción de aceitunas para aceite ha crecido significativamente en California durante los últimos 20 años, en parte gracias a la introducción de sistemas de plantación de alta densidad que han permitido la viabilidad económica del cultivo. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., la producción de aceite de oliva en el estado ha aumentado de 2 millones de libras en 2006 a un promedio de 21 millones de libras en 2021-2023.

Ante esta expansión, la Comisión de Aceite de Oliva de California apoyó la creación de este manual. El libro cuenta con contribuciones de productores, profesionales de la industria y expertos de la UC Cooperative Extension, quienes han compartido su conocimiento práctico en temas como la gestión del riego, la poda y la optimización del rendimiento de los cultivos.

Recomendaciones clave para los productores

El manual abarca aspectos críticos de la producción de aceitunas para aceite, como la selección del sitio de los huertos, el manejo del nitrógeno y el momento adecuado de la cosecha. Ferguson destaca la importancia de elegir lugares con condiciones climáticas óptimas, dado que los olivos son sensibles a las variaciones de temperatura durante el cuajado y la cosecha.

Wang, por su parte, subraya la importancia de realizar pruebas periódicas de suelo, agua y hojas. Estos análisis permiten a los productores ajustar sus insumos y mejorar la productividad y rentabilidad. “Puede que gastes unos cientos de dólares en pruebas de laboratorio, pero valdrá la pena: mejorará la salud y productividad de tus árboles”, explicó Wang.

El futuro de la producción de aceite de oliva en California

Con aproximadamente 37,000 acres de olivos plantados, los productores californianos están bien posicionados para competir en calidad, en un mercado donde el 90% del aceite de oliva consumido en Estados Unidos es importado de países mediterráneos. A diferencia de los productores europeos, que tienden a cosechar aceitunas más maduras para aumentar el volumen, los californianos cosechan antes para obtener aceites de mayor calidad y mayor contenido de antioxidantes.

“Al igual que con otros cultivos, la clave está en centrarse en la calidad, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia y la productividad”, afirmó Wang.

El manual también insta a los productores a estar en contacto con los autores y editores para compartir sus experiencias y mantenerse actualizados sobre las últimas prácticas. Según Ferguson, “el conocimiento continúa evolucionando, y los productores deben acercarse a los expertos si necesitan más información o tienen dudas”.

Este nuevo recurso es una herramienta esencial para que los productores de aceite de oliva en California continúen mejorando su competitividad en el mercado globlal


 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana