web statistics
Maquinaria

GEA aborda los desafíos técnicos y el relevo generacional en su XVIII Encuentro en Úbeda

En el Auditorio del Hospital de Santiago en Úbeda
GEA Presentación Encuentro oleo100924
En el acto han estado presentes Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda; Javier Gámez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda; el concejal de Comercio, José Luis Madueño; Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia par

El próximo 12 de septiembre, la ciudad de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, será el escenario del XVIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazaras de GEA, uno de los eventos formativos más importantes del sector del aceite de oliva en España. Esta edición volverá a celebrarse en el Centro Cultural del Hospital de Santiago y cuenta con un programa que abordará temas clave como el relevo generacional y la resolución de problemas técnicos que enfrentan los profesionales de las almazaras.

Este evento es gratuito y está dirigido a profesionales del sector oleícola. Incluye una jornada de formación, coffee break y un cóctel de networking. Las inscripciones todavía están abiertas y pueden realizarse online a través de este enlace.

Un evento que consolida a Úbeda como epicentro del sector

Durante la presentación del Encuentro, celebrada en la Sacristía del Hospital de Santiago, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, agradeció a GEA por elegir, por segundo año consecutivo, la ciudad para este importante encuentro. "Úbeda se posiciona como un destino de excelencia, no solo para el turismo, sino también para la celebración de congresos", destacó Olivares, resaltando el valor patrimonial y cultural de la ciudad como un punto diferenciador para este tipo de eventos.

Por su parte, Francisco Plaza, responsable de Servicio del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, subrayó la estrecha relación que la multinacional alemana mantiene con Úbeda, donde está ubicado su centro de operaciones para el sector del aceite de oliva. “Úbeda ha sido el corazón del sector oleícola durante muchos años y, gracias a empresas como GEA, sigue liderando a nivel mundial”, afirmó Plaza. Asimismo, señaló que GEA genera más de 300 empleos indirectos en la provincia de Jaén, lo que demuestra el impacto positivo de la compañía en la región.

Un programa formativo para abordar los desafíos del sector

Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia de GEA, destacó la calidad del programa formativo diseñado para este año. El encuentro incluirá formación técnica destinada a resolver los problemas que enfrentan los maestros y responsables de almazaras en su día a día. Además, se abordarán temas cruciales para el sector, como el relevo generacional en el campo y la evolución del sector en Portugal.

El Encuentro de GEA es reconocido por su trayectoria como una de las acciones formativas más longevas y relevantes en el mundo del aceite de oliva, con la participación de profesionales de España y Portugal. Este evento, además de ofrecer herramientas técnicas, permite a los asistentes intercambiar conocimientos y fortalecer sus redes profesionales en un espacio de gran prestigio.

GEA y su compromiso con el sector oleícola

El compromiso de GEA con el sector oleícola va más allá de la tecnología avanzada que provee para la extracción de aceite de oliva. A través de eventos como este, la empresa ayuda a los profesionales a mejorar la calidad y cantidad de su producción. La combinación de formación técnica y el enfoque en temas clave como la sostenibilidad y el futuro del sector hace que el Encuentro de Maestros de Almazara de GEA sea un evento indispensable para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia.

El próximo 12 de septiembre, todos los ojos estarán puestos en Úbeda, donde expertos y profesionales del sector compartirán conocimientos y debatirán sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria del aceite de oliva.

 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana