web statistics
Mercado

Primer Foro OleotourJaén para impulsar el turismo sostenible

Esta jornada, que se celebrará el 23 de septiembre en Ifeja, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística OleotourJaén dotado con 4,5 millones de euros
Presentacion foro oleoturismo jaen oleo290724
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destacó la importancia del foro para visibilizar a Jaén como un destino competitivo en oleoturismo./Foto. Diputación de Jaén

La Diputación Provincial de Jaén, en colaboración con el Gobierno de España, organizará el primer Foro OleotourJaén el próximo 23 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja). Este evento forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística OleotourJaén, financiado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation EU.

El foro, que contará con la participación de destacados expertos en turismo gastronómico, oleoturismo y enoturismo, así como chefs con Estrella Verde Michelin, tiene como objetivo principal abordar los retos futuros del oleoturismo y la gastronomía desde la perspectiva de la sostenibilidad y la excelencia.

Expertos en oleoturismo y enoturismo

Entre los ponentes se encuentran figuras prominentes como David Mora, coordinador del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center, y chefs reconocidos como Ricard Camarena, Marc Segarra y Edorta Lamo. El evento incluirá talleres, mesas redondas y ponencias que promoverán la colaboración entre agentes públicos y privados, tanto locales como internacionales.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destacó la importancia del foro para visibilizar a Jaén como un destino competitivo en oleoturismo. "Queremos destacar un destino único mediante actividades profesionales que fomenten las buenas prácticas y colaboraciones exitosas en oleoturismo," señaló Lozano.

Inscripción abierta

Las inscripciones para participar en el foro estarán abiertas hasta el 11 de septiembre en la web de la Diputación de Jaén. Entre los temas a tratar se encuentran las tendencias en destinos enogastronómicos exitosos, la revolución gastronómica en Jaén, la sostenibilidad en la cocina, y modelos de excelencia en enoturismo. Además, se realizarán talleres sobre neuromarketing y la innovación en el turismo gastronómico.

Impacto del Plan de Sostenibilidad

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, resaltó la colaboración entre administraciones públicas y el sector privado para impulsar el turismo sostenible en la provincia. "Jaén está construyendo un modelo de turismo sostenible y respetuoso con sus recursos, atrayendo beneficios significativos para la actividad oleícola," afirmó Fernández.

El Plan de Sostenibilidad Turística OleotourJaén es uno de los ocho proyectos en marcha en la provincia con fondos Next Generation, sumando una inversión total de 17,5 millones de euros. Esta iniciativa busca transformar y mejorar el sector turístico en Jaén, impulsando el tejido empresarial local y posicionando la provincia como un destino clave en el turismo interior y experiencial.

Relacionado ¿Qué puede hacer el Oleoturismo para impulsar al sector del aceite de oliva? El proyecto “Oleoturismo en España” centra las acciones de AEMO para el próximo año

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana