web statistics
AOVES Premium

Cataluña convoca sus primeros Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra

El Departamento de Acción Climática también apoyará la creación del Instituto Catalán del Aceite de Oliva Virgen Extra
Premios cat oave oleo
Estos premios constarán de ocho categorías y se darán un total de sesenta y ocho premios./Foto: rf

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Cataluña ha anunciado la creación de los Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Cataluña, destinados a reconocer la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra y fomentar su conocimiento y consumo en la sociedad catalana.

Excelencia en la producción

Estos galardones buscan destacar las cualidades sensoriales de los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Cataluña, promoviendo su comercialización y consumo tanto en el mercado alimentario como en la restauración.

Podrán participar en estos premios todas las empresas productoras, envasadoras y comercializadoras de aceite de oliva virgen extra con sede en Cataluña, debidamente inscritas en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de Cataluña (RIAAC). Los aceites presentados deberán cumplir con el Reglamento Delegado (UE) 2022/2104 de la Comisión, relativo a este producto.

Los aceites serán evaluados por jurados especializados en cata, embalaje y maridaje, constituidos por expertos del Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña, la Dirección General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Barcelona Centro de Diseño, la Asociación Clúster del Packaging y la Fundación Alicia, entre otros.

Categorías

Los Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Cataluña constarán de ocho categorías, con un total de 68 galardones. Las categorías incluyen aceites de grandes y pequeños productores, aceites de producción ecológica, monovarietales, proyectos de recuperación de variedades autóctonas, mejor maridaje, mejor embalaje y los diez mejores aceites.

Los aceites presentados podrán optar a distintos reconocimientos siempre que cumplan los requisitos de cada categoría de los premios.

Plan de promoción del AOVE catalán

La creación de estos premios forma parte del Plan de Acción del Aceite de Oliva 2024-2026, que incluye medidas para promover la excelencia del AOVE catalán, como la organización de estos premios, la elaboración de una guía de los mejores aceites y la celebración de la gala Noche del AOVE Català. 

El Plan comprende un total de cinco ejes y ocho acciones que deben servir para alcanzarlos. Además de los premios convocados, se elaborará una guía de los mejores aceites y la celebración de la gala Noche del AOVE Català. En este campo, también se incluye la divulgación de beneficios sociales y medioambientales de este tipo de aceite haciendo difusión cuantitativa y concreta a través de ferias, campañas de publicidad en sitios públicos, noticias, radio, etc., sobre el impacto positivo que los olivos tienen en el medio ambiente. Además, para los más jóvenes se divulga a través de las redes sociales y se realizan actuaciones dirigidas a las escuelas e institutos.

Por otra parte, la calidad y el control del aceite virgen se verán reforzados mediante la creación de un plan de transferencia específico para el sector del aceite, con el que se quiere fomentar una formación dirigida a dar respuesta a las necesidades del sector del aceite de oliva catalán. Así, se prevé el diseño de una formación de nivel universitario , para cubrir los perfiles desde el maestro de almazara hasta la fase de comercialización , y se ofrecerán formaciones a los profesionales actuales a fin de que dispongan del conocimiento necesario para mejorarlos la calidad.

En el ámbito de la salud, el Plan llevará a cabo acciones para promover la cultura del aceite de oliva e impulsar el uso del aceite de oliva virgen extra catalán en los servicios de comedores y caterings , con medidas como ahora fomentar la adquisición de la AOVE en la contratación pública de comidas o impulsar actuaciones dirigidas a la gastronomía ( Región Mundial de la Gastronomía 2025 ): sellos “Aquí utilizamos AOVE catalán”, formación a chefs, etc.

Compromiso con el sector

El Departamento de Acción Climática también apoyará la creación del Instituto Catalán del Aceite de Oliva Virgen Extra, que coordinará y gestionará todas las iniciativas del sector, promoviendo la investigación, la formación y la cooperación entre los agentes del sector.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana