web statistics
Mercado

Del Olivo a las Aulas: Proyecto Educativo IGP Educa

A través de la educación y la sensibilización, este proyecto está transformando la perspectiva juvenil hacia el cultivo olivarero
Proyecto IGP Educav3 oleo100724
Bien recibido por los docentes, quienes encuentran en estos recursos una valiosa herramienta para enriquecer sus lecciones y conectar a los estudiantes con la realidad agrícola de su región./Foto: IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla

La ciudad de Sevilla ha dado un paso importante hacia la preservación y promoción de su legado olivarero con el proyecto “IGP EDUCA”. Esta iniciativa educativa, desarrollada por el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, junto con la colaboración de la Delegación de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla, tiene como objetivo transformar la perspectiva juvenil hacia el cultivo olivarero.

Un proyecto innovador para las nuevas generaciones

A través de “IGP EDUCA”, se busca educar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la riqueza y sostenibilidad del sector olivarero tradicional de mesa sevillano. Esta iniciativa no solo aspira a transmitir conocimientos sobre las aceitunas Manzanilla y Gordal, sino también a destacar su importancia en términos de tradición, cultura y economía local.

El proyecto ofrece una variedad de herramientas didácticas interactivas y sostenibles, desarrolladas en colaboración con Argos, proyectos educativos S.L. Estos recursos incluyen libros, videos y juegos interactivos que abordan temas como la agricultura tradicional, la industria de la aceituna, la sostenibilidad ambiental y la dieta mediterránea. Todos estos materiales están disponibles en el nuevo portal educativo IGP Educa.

Materiales didácticos para un aprendizaje integral

Durante la presentación del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se destacó la importancia de estos materiales didácticos. Guadalupe Jiménez, representante de Argos, proyectos educativos S.L., presentó libros, videos y juegos interactivos enfocados en diversos aspectos del cultivo y la industria olivarera.

Estos materiales están diseñados no solo para informar, sino también para inspirar a los jóvenes estudiantes a valorar y participar en la preservación de la tradición olivarera. Con un enfoque en la sostenibilidad y la importancia cultural de las aceitunas Manzanilla y Gordal, el proyecto busca enraizar un profundo aprecio por estas prácticas agrícolas en las nuevas generaciones.

Un compromiso con el futuro

El presidente del Consejo Regulador, Juan Luis Oropesa de Cáceres, enfatizó el papel del Consejo en la educación y promoción de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla. Durante su intervención, subrayó que “IGP EDUCA” no solo fortalece la conexión entre la comunidad educativa y el sector olivarero, sino que también destaca el valor añadido y la diferenciación que las IGP proporcionan a estas aceitunas en el mercado.

Este compromiso firme del Consejo Regulador se refleja en cada aspecto del proyecto. Desde la creación de materiales didácticos hasta la implementación de programas educativos, “IGP EDUCA” es un esfuerzo integral para asegurar que las futuras generaciones comprendan y valoren el legado olivarero de Sevilla.

Impacto en la comunidad educativa

El impacto de “IGP EDUCA” ya se está sintiendo en las aulas sevillanas. Los estudiantes, al interactuar con los materiales didácticos, están desarrollando un profundo entendimiento de la importancia del cultivo olivarero. Además, están aprendiendo sobre la sostenibilidad y la relevancia económica de las aceitunas Manzanilla y Gordal.

Este proyecto también ha sido bien recibido por los docentes, quienes encuentran en estos recursos una valiosa herramienta para enriquecer sus lecciones y conectar a los estudiantes con la realidad agrícola de su región.


Hacia un futuro sostenible

En un mundo en constante cambio, la preservación de las tradiciones y prácticas agrícolas sostenibles es más crucial que nunca. “IGP EDUCA” no solo educa a los jóvenes sobre estas prácticas, sino que también los motiva a ser parte activa de un futuro sostenible.

El Consejo Regulador de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, a través de “IGP EDUCA”, está sembrando las semillas del conocimiento y el aprecio por la agricultura tradicional en las nuevas generaciones. Este esfuerzo asegura que el legado olivarero de Sevilla no solo se preserve, sino que florezca en el futuro.

Relacionado IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla y la UPO se unen para impulsar actividades formativas y de investigación Jornadas de formación en la aceituna de mesa a los futuros profesionales del mundo de la gastronomía «Sevilla, de donde vienen las aceitunas», propuesta audiovisual de la IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana