web statistics
Agronomía

España se une al “Reto Europeo a la Bioeconomía Circular” con apoyo de AVEBIOM

El reto a la bioeconomía circular de BioRural no se limita a la zona Suroeste de Europa, se lanzarán desafíos similares en otras regiones europeas, con el objetivo de reunir un total de 40-60 candidaturas
@AVEBIOM Reto europeo a la bioeconomia circular 2024 oleo070624
Hasta el 28 de julio, los participantes podrán preparar sus propuestas y enviarlas a través de un formulario online./Foto: AVEBIOM

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) ha anunciado la apertura del “Reto a la Bioeconomía Circular” en el Suroeste de Europa, una iniciativa de la red europea de bioeconomía rural, BioRural. Este desafío invita a innovadores y emprendedores a presentar propuestas originales para valorizar subproductos orgánicos actualmente desaprovechados.

Los tres ganadores del reto recibirán coaching del Parque Científico de la Universidad de Valladolid y otras acciones de promoción, y competirán en la final europea de 2025 junto a otras nueve candidaturas de toda Europa.

Innovación en valorización de residuos

El reto busca aprovechar subproductos orgánicos de diversas maneras, como la fabricación de embalajes a partir de poda de vid o la transformación de restos de champiñón en biocarbones para filtros. Otras posibles propuestas incluyen nuevas formas de bioenergía, extracción de nutrientes de aguas residuales, obtención de biofilms para cultivos a partir de restos vegetales, y el tratamiento de purines con conchas de moluscos para biometano descentralizado.

Daniel García, responsable de I+D en AVEBIOM, destacó la importancia de la colaboración multidisciplinaria: “La clave está en unir mentes y habilidades diversas. Animamos a los participantes a observar su entorno en busca de subproductos desaprovechados o problemas sin resolver y formar grupos de dos, tres o cuatro personas para desarrollar ideas más creativas”.

Organización y plazos

El reto, lanzado simultáneamente en España, Portugal e Italia, es organizado por los socios de BioRural en estos países y cuenta con la colaboración del Parque Científico de la Universidad de Valladolid. AVEBIOM es la entidad encargada de la convocatoria en España y apoyará la promoción y organización de la final regional, que se celebrará en Valladolid en noviembre de 2024.

Los interesados pueden preparar y enviar sus propuestas hasta el 28 de julio a través de un formulario online. En agosto, el comité evaluador revisará todas las propuestas y organizará reuniones breves con cada candidatura. Se seleccionarán entre 10 y 15 propuestas para la final regional del Suroeste, que participarán en formaciones online diseñadas para perfeccionar sus ideas hasta noviembre de 2024. La fase final regional se llevará a cabo en Valladolid durante un evento de dos días, donde los participantes competirán por el reconocimiento final y podrán intercambiar ideas y puntos de vista.

Impacto europeo

El “Reto a la Bioeconomía Circular” de BioRural no se limita al Suroeste de Europa, sino que se lanzarán desafíos similares en otras regiones europeas, con el objetivo de reunir entre 40 y 60 candidaturas. Las tres mejores de cada zona, un total de 12, serán invitadas a la fase final europea en Bruselas en 2025.

Daniel García destaca el éxito de iniciativas similares en el pasado: “Startups tecnológicas españolas han aprovechado convocatorias similares para lanzar proyectos innovadores y convertirse en empresas sólidas y reconocidas. Ejemplos como BIOLIZA o Newmind Innovations demuestran el potencial de estas iniciativas. Animamos a todos los innovadores a participar en este nuevo reto y contribuir a un futuro más sostenible”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana