web statistics
Mercado

Expertos y profesionales imparten en Jaén el primer curso de comunicación en la industria agroalimentaria

Curso Com Estrategica Industria Agroalimentaria uja oleo030624
Nicolás Ruiz y Mª Jesús Hernández, en la inauguración del curso./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA) y OLINT han puesto en marcha al primer programa de ‘Comunicación Estratégica y Corporativa en la Industria Agroalimentaria’, dirigido por la catedrática de Organización de Empresas, María Jesús Hernández, y el profesor y consultor, Juan Vilar. Este curso, que se ha impartido esta semana, con el objetivo principal de proporcionar a los alumnos las habilidades y herramientas necesarias para implementar estrategias de comunicación efectivas en el sector agroalimentario.

El evento fue inaugurado por el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, quien destacó el compromiso y la implicación de los organizadores por hacer realidad este programa formativo. “Este curso tendrá un gran impacto en la formación de los futuros profesionales del sector agroalimentario”, afirmó Ruiz. Asimismo, resaltó la importancia de la industria agroalimentaria, especialmente la oleícola, como pilar fundamental de la economía y la necesidad de avanzar en su promoción y comercialización a nivel mundial.

Ruiz subrayó la relevancia de la comunicación estratégica y corporativa en el contexto actual, describiéndola como una herramienta indispensable para el éxito empresarial. “Una comunicación bien diseñada y eficaz permite a las empresas dar a conocer sus productos, diferenciarse de la competencia, construir relaciones sólidas con clientes y stakeholders, y alcanzar sus objetivos de negocio, tales como aumentar las ventas y mejorar la reputación”, explicó el Rector.

El curso, considerado esencial para la profesionalización y modernización del sector agroalimentario en la provincia, ha contado con la participación de reconocidos expertos. Entre ellos, Álvaro Guillén, consejero del Grupo Acesur y presidente de Landaluz, quien ha hablado sobre innovación y diferenciación; Isabel Cabello, fundadora de Cabello x Mure, que ha abordado la estrategia de branding y el poder de la marca; Jorge Montoro y Alicia Vives de ORIVA, quienes han expuesto la importancia de una estrategia creativa y campañas efectivas; y María Escudier, que ha tratado la segmentación de mercado según el perfil del consumidor.

El segundo día del curso ha incluido la participación de Francisco Rionda, del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Anunciantes, que habló sobre el poder de la imagen como herramienta competitiva. Neus Sánchez, directora de marketing y estrategia de negocio en Grupo Barymont, y Daniel Del Toro, chef e influencer, han discutido sobre marketing digital y sus efectos.

El programa han concluido en las instalaciones del Grupo Oleícola Jaén, donde se ha profundizado en la imagen de marca y las posibilidades del oleoturismo como herramienta de promoción del consumo de aceites de oliva.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana