web statistics
Agronomía

Naturphenolive y UCAUCE se unen a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto SCALE-UP

El proyecto cuenta con una financiación cercana a los 3 millones de euros del programa Horizonte Europa
Cta sale up nuevos miembros oleo210524
La Plataforma Andaluza de Bioeconomía, coordinada por CTA, reúne a más de 40 entidades públicas y privadas./Foto. 123rf

Naturphenolive y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE) se han incorporado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Este proyecto, del que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio, cuenta con una financiación cercana a los 3 millones de euros del programa Horizonte Europa, y tiene como objetivo fomentar la bioeconomía en seis regiones europeas, incluidas Andalucía, el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Alta Austria y Strumica (Macedonia del Norte).

Fortaleciendo la Bioeconomía en Europa

SCALE-UP se centra en la creación de plataformas regionales, entendidas como grupos de actores comprometidos con la bioeconomía. Estas plataformas organizarán diversas actividades para dinamizar el sector hasta el final del proyecto en 2025. La Plataforma Andaluza de Bioeconomía, coordinada por CTA, reúne a más de 40 entidades públicas y privadas, incluyendo administraciones, centros de investigación, cooperativas agrícolas, fondos de inversión y empresas de diferentes sectores interesados en promover la bioeconomía del olivar.

Naturphenolive y UCAUCE

La incorporación de Naturphenolive y UCAUCE a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía refuerza el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector oleícola.

Naturphenolive, con sede en Córdoba, es una empresa que combina la tradición de DCOOP con la innovación de Biopharma Research (grupo Econatur). La empresa se dedica al desarrollo de soluciones innovadoras en el biorrefinado de subproductos del sector oleícola, utilizando tecnología sostenible para extraer Hidroxitirosol natural de la aceituna. Su enfoque se centra en la bioeconomía circular, la valorización de residuos y el aprovechamiento de los recursos del olivar, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de personas, animales y plantas.

UCAUCE (Unión de Consumidores de Andalucía) es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos como consumidores y usuarios. La organización representa y defiende los intereses individuales y colectivos de los consumidores, promoviendo su participación en la vida social. UCAUCE es una federación compuesta por las Uniones de Consumidores de todas las provincias andaluzas.

Un Futuro Sostenible y Competitivo

La participación de Naturphenolive y UCAUCE en la Plataforma Andaluza de Bioeconomía contribuirá al fortalecimiento de la bioeconomía en la región, promoviendo prácticas sostenibles y tecnológicas que beneficiarán tanto al sector agroganadero como a la sociedad en general. La colaboración entre entidades públicas y privadas es esencial para alcanzar los objetivos de eficiencia, competitividad y sostenibilidad que el proyecto SCALE-UP persigue.
 

Relacionado El proyecto SCALE-UP selecciona a BIOLIZA y Andaltec por sus propuestas basadas en bioeconomía del olivar La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP sigue creciendo Proyecto SCALE-UP para iniciativas innovadoras que promuevan la bioeconomía del olivar en Andalucía

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana