web statistics
Agronomía

Naturphenolive y UCAUCE se unen a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto SCALE-UP

El proyecto cuenta con una financiación cercana a los 3 millones de euros del programa Horizonte Europa
Cta sale up nuevos miembros oleo210524
La Plataforma Andaluza de Bioeconomía, coordinada por CTA, reúne a más de 40 entidades públicas y privadas./Foto. 123rf

Naturphenolive y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE) se han incorporado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Este proyecto, del que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio, cuenta con una financiación cercana a los 3 millones de euros del programa Horizonte Europa, y tiene como objetivo fomentar la bioeconomía en seis regiones europeas, incluidas Andalucía, el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Alta Austria y Strumica (Macedonia del Norte).

Fortaleciendo la Bioeconomía en Europa

SCALE-UP se centra en la creación de plataformas regionales, entendidas como grupos de actores comprometidos con la bioeconomía. Estas plataformas organizarán diversas actividades para dinamizar el sector hasta el final del proyecto en 2025. La Plataforma Andaluza de Bioeconomía, coordinada por CTA, reúne a más de 40 entidades públicas y privadas, incluyendo administraciones, centros de investigación, cooperativas agrícolas, fondos de inversión y empresas de diferentes sectores interesados en promover la bioeconomía del olivar.

Naturphenolive y UCAUCE

La incorporación de Naturphenolive y UCAUCE a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía refuerza el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector oleícola.

Naturphenolive, con sede en Córdoba, es una empresa que combina la tradición de DCOOP con la innovación de Biopharma Research (grupo Econatur). La empresa se dedica al desarrollo de soluciones innovadoras en el biorrefinado de subproductos del sector oleícola, utilizando tecnología sostenible para extraer Hidroxitirosol natural de la aceituna. Su enfoque se centra en la bioeconomía circular, la valorización de residuos y el aprovechamiento de los recursos del olivar, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de personas, animales y plantas.

UCAUCE (Unión de Consumidores de Andalucía) es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos como consumidores y usuarios. La organización representa y defiende los intereses individuales y colectivos de los consumidores, promoviendo su participación en la vida social. UCAUCE es una federación compuesta por las Uniones de Consumidores de todas las provincias andaluzas.

Un Futuro Sostenible y Competitivo

La participación de Naturphenolive y UCAUCE en la Plataforma Andaluza de Bioeconomía contribuirá al fortalecimiento de la bioeconomía en la región, promoviendo prácticas sostenibles y tecnológicas que beneficiarán tanto al sector agroganadero como a la sociedad en general. La colaboración entre entidades públicas y privadas es esencial para alcanzar los objetivos de eficiencia, competitividad y sostenibilidad que el proyecto SCALE-UP persigue.
 

Relacionado El proyecto SCALE-UP selecciona a BIOLIZA y Andaltec por sus propuestas basadas en bioeconomía del olivar La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP sigue creciendo Proyecto SCALE-UP para iniciativas innovadoras que promuevan la bioeconomía del olivar en Andalucía

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana