web statistics
Agronomía

Identifican componentes clave para la resistencia de la aceituna a la antracnosis

Los cultivares resistentes mantienen altos compuestos fenólicos fungicidas (>90% del total de fenoles) durante la maduración
Aceitunajabonosa dauco investigacion2 oleo140424
Podredumbre del fruto del olivo causada por Colletotrichum godetiae en el campo./Foto: UCOLIVO

Investigadores de Ucolivo, en colaboración con el grupo Plataformas Analíticas en Metabolómica, han logrado identificar los componentes responsables de la resistencia de la aceituna a la antracnosis, una enfermedad devastadora que afecta al fruto del olivo y genera pérdidas económicas significativas en el sector. Este descubrimiento ofrece nuevas perspectivas para la mejora genética del olivar y el desarrollo de variedades más resistentes a esta patología.

La antracnosis, conocida como 'aceituna jabonosa', es causada por el hongo Colletotrichum, que afecta la calidad del aceite al pudrir el fruto. A través de exhaustivos estudios, los investigadores determinaron que el cambio en los perfiles fenólicos durante la maduración de la aceituna desempeña un papel crucial en su resistencia a esta enfermedad.

La investigadora Anabel Expósito, quien lideró este estudio como parte de su tesis doctoral, explicó que los compuestos fenólicos actúan como mecanismos de defensa de la planta contra amenazas bióticas y abióticas. Estos compuestos son más abundantes en frutos inmaduros y disminuyen a medida que maduran. Sin embargo, se observó que este cambio no es uniforme en todas las variedades de aceituna.

El análisis realizado durante dos años involucró seis variedades y reveló que aquellas con concentraciones fenólicas más altas mostraban una mayor resistencia al hongo. Específicamente, se identificaron fenoles específicos que estaban presentes en las variedades más resistentes.

El responsable del grupo de Plataformas Analíticas en Metabolómica, Feliciano Priego, destacó que el estudio reveló cambios significativos en los perfiles fenólicos durante la maduración de la aceituna. En las variedades resistentes, ciertos compuestos fenólicos siguieron siendo predominantes, lo que les permitió combatir eficazmente la enfermedad.

Juan Moral, líder del equipo de investigación, enfatizó la importancia de este conocimiento para los programas de mejora genética del olivar. Comprender cómo se comportan los compuestos fenólicos en diferentes variedades ayudará a seleccionar los parentales adecuados para desarrollar variedades más resistentes a la antracnosis.

Estos hallazgos, publicados en la revista Food Chemistry, representan un avance significativo en la lucha contra la antracnosis y ofrecen nuevas oportunidades para fortalecer la industria olivarera frente a sus desafíos más urgentes.

Relacionado Estudian la competencia entre las especies del hongo que causa la antracnosis del olivo Identificadas 18 especies de hongos asociadas a la antracnosis del olivo

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana