web statistics
AOVES

El director ejecutivo del COI destaca la relevancia del olivar y el aceite de oliva en Jaén

Como parte del ciclo "Periodismo y AOVE en el mar de olivos"
Conferencia Jaime Lillo sobreCOI dipu oleo100524
Jaime Lillo durante su Conferencia./Foto: Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, se ha unido a la conferencia titulada "Un español al frente del COI", pronunciada por el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo. El evento tuvo lugar en el Aula de Cultura del Palacio Provincial, como parte del ciclo "Periodismo y AOVE en el mar de olivos", organizado por la Asociación de la Prensa de Jaén.

Durante la ponencia, el presidente Reyes elogió el compromiso de los periodistas de Jaén con los temas relevantes para la sociedad, destacando la importancia del olivar y el aceite de oliva en la provincia. Enfatizó que Jaén es el mayor productor de aceite de oliva de calidad del mundo, subrayando su papel en la cultura y la economía locales. Asimismo, resaltó la relevancia de la presencia de Jaime Lillo, el primer español en dirigir el COI en sus 65 años de historia.

Reyes elogió la labor del COI en la promoción del consumo, la comercialización y la calidad del aceite de oliva, incluyendo la entrega de los Premios Mario Solinas. Destacó la visión compartida entre la Diputación de Jaén y el COI sobre el presente y futuro del olivar y el aceite de oliva, enfocándose no solo en la producción y la rentabilidad económica, sino también en los beneficios saludables y medioambientales del consumo de aceite de oliva virgen extra.

Por su parte, Jaime Lillo explicó la labor del COI en la armonización de normas internacionales, el desarrollo sostenible de la oleicultura y su papel como foro mundial para abordar los desafíos del sector. Reconoció a la provincia de Jaén como una referencia mundial en aceite de oliva y excelencia, y ofreció su visión sobre la situación actual y futura del sector oleícola.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana