web statistics
AOVES

El director ejecutivo del COI destaca la relevancia del olivar y el aceite de oliva en Jaén

Como parte del ciclo "Periodismo y AOVE en el mar de olivos"
Conferencia Jaime Lillo sobreCOI dipu oleo100524
Jaime Lillo durante su Conferencia./Foto: Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, se ha unido a la conferencia titulada "Un español al frente del COI", pronunciada por el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo. El evento tuvo lugar en el Aula de Cultura del Palacio Provincial, como parte del ciclo "Periodismo y AOVE en el mar de olivos", organizado por la Asociación de la Prensa de Jaén.

Durante la ponencia, el presidente Reyes elogió el compromiso de los periodistas de Jaén con los temas relevantes para la sociedad, destacando la importancia del olivar y el aceite de oliva en la provincia. Enfatizó que Jaén es el mayor productor de aceite de oliva de calidad del mundo, subrayando su papel en la cultura y la economía locales. Asimismo, resaltó la relevancia de la presencia de Jaime Lillo, el primer español en dirigir el COI en sus 65 años de historia.

Reyes elogió la labor del COI en la promoción del consumo, la comercialización y la calidad del aceite de oliva, incluyendo la entrega de los Premios Mario Solinas. Destacó la visión compartida entre la Diputación de Jaén y el COI sobre el presente y futuro del olivar y el aceite de oliva, enfocándose no solo en la producción y la rentabilidad económica, sino también en los beneficios saludables y medioambientales del consumo de aceite de oliva virgen extra.

Por su parte, Jaime Lillo explicó la labor del COI en la armonización de normas internacionales, el desarrollo sostenible de la oleicultura y su papel como foro mundial para abordar los desafíos del sector. Reconoció a la provincia de Jaén como una referencia mundial en aceite de oliva y excelencia, y ofreció su visión sobre la situación actual y futura del sector oleícola.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana