web statistics
Agronomía

RedFAra, una aplicación móvil innovadora para la vigilancia de plagas en cultivos

Desarrollada gracias al esfuerzo colaborativo de más de 100 técnicos de ATRIA
Redfara aragon vigilancia fitosanitarios oleo060524
RedFAra es una nueva herramienta para técnicos y agricultores./Foto: DAGA

El Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal, en colaboración con la Red Fitosanitaria de Aragón (RedFAra), del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, ha lanzado una aplicación móvil innovadora llamada RedFAra Info. Esta aplicación gratuita tiene como objetivo principal mantener a técnicos y agricultores informados sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos en la región.

Desarrollada gracias al esfuerzo colaborativo de más de 100 técnicos de ATRIA que conforman la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón, RedFAra se posiciona como una herramienta esencial para mejorar la sanidad vegetal y establecer un canal de comunicación efectivo con los productores frente a las incidencias fitosanitarias que amenazan la producción agrícola en Aragón.

La aplicación, disponible para dispositivos Android e iPhone, ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar. Proporciona información actualizada y precisa sobre la presencia y evolución de plagas, así como recomendaciones para su manejo y control.

Entre las características principales de RedFAra se incluyen:

  • Alertas en tiempo real.- Los usuarios recibirán notificaciones instantáneas sobre los niveles de incidencia en los principales cultivos de sus áreas de interés, permitiéndoles tomar medidas preventivas de manera oportuna.
  • Seguimiento de plagas.- Mediante gráficas simples, se puede conocer la evolución de las principales plagas en las dos últimas campañas.
  • Acceso a Boletines de Avisos del CSCV.- La aplicación brinda acceso a los Boletines de Avisos, Informaciones y Avisos Fitosanitarios generados por el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal.
  • Consulta de datos Meteorológicos.- Los usuarios pueden acceder fácilmente a datos en tiempo real e históricos de más de 60 estaciones meteorológicas conectadas, una herramienta valiosa para la gestión de las explotaciones.
  • Recursos de la Red de Vigilancia Fitosanitaria.- La aplicación ofrece acceso a informes semanales de seguimientos de los cultivos generados por la RedFARA, así como información de los ensayos realizados para mejorar el conocimiento sobre sanidad vegetal y la toma de decisiones sobre el manejo de problemas fitosanitarios.

 

La colaboración entre técnicos, agricultores y autoridades fitosanitarias será fundamental para maximizar el impacto positivo de esta herramienta y garantizar la salud y productividad de los cultivos en la región. 

Relacionado Las aplicaciones móviles llegan a la agricultura

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana