web statistics
Mercado

Bosnia y Herzegovina se convierte en el vigésimo miembro del Consejo Oleícola Internacional (COI)

Este país balcánico se une ahora a una comunidad internacional dedicada a promover y regular la producción y comercialización del aceite de oliva a nivel mundial.
Coi bosnia herzagovina oleo260424
(izqda. a dcha) La embajadora de Bosnia y Herzegovina en España, Vesna Andree Zaimović y el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo./Foto: COI

Bosnia y Herzegovina ha alcanzado un hito significativo en su relación con la industria del aceite de oliva al convertirse en el vigésimo miembro oficial del Consejo Oleícola Internacional (COI). Tras un proceso de adhesión que culminó el 20 de febrero de 2024 con la ratificación formal del acuerdo ante las Naciones Unidas en Nueva York, este país balcánico se une ahora a una comunidad internacional dedicada a promover y regular la producción y comercialización del aceite de oliva a nivel mundial.

El pasado miércoles 17 de abril, la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España, Vesna Andree Zaimović, fue recibida por el recién nombrado director ejecutivo del COI, Jaime Lillo. Durante el encuentro, ambas partes expresaron su compromiso de fortalecer los vínculos entre el organismo internacional y Bosnia y Herzegovina, destacando el crecimiento experimentado por este país en la producción de aceite de oliva en los últimos años.

El Director Ejecutivo del COI informó a la Embajadora sobre las próximas fechas clave, incluida la reunión del Comité Asesor en Siena, Italia, programada para el 29 de mayo, y el comité del Consejo de Miembros y las sesiones plenarias que se celebrarán en Madrid en junio. Asimismo, se resaltó la importancia de la participación de expertos de Bosnia y Herzegovina en los grupos de trabajo del COI, especialmente en áreas como la química, métodos de análisis y calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva, evaluación organoléptica del aceite de oliva, normalización de los olivas, y estadísticas.

Con la incorporación de Bosnia y Herzegovina al COI, esta organización intergubernamental ahora cuenta con 20 Estados miembros, formando una comunidad compuesta por 47 países dedicados a promover los estándares de calidad y el desarrollo sostenible en la producción y comercialización del aceite de oliva a nivel mundial.

Relacionado Turquía, nuevo miembro del Consejo Oleícola Internacional Uruguay, nuevo miembro del COI

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana