web statistics
Almazaras

XV Jornada de Aceites de Oliva Vírgenes: enfoque en la competitividad en la almazara

El objetivo principal es abordar aspectos como los costes de producción, la gestión de gastos y la optimización de la eficiencia sin sacrificar la calidad del producto en las almazaras
Jornada ctaex aceites oleo250424
Se realizará on-line mediante la plataforma ZOOM el día 7 de mayo./Foto: Pixabay

La Corporación Tecnológica de Extremadura (CTAEX) organiza la XV Jornada de Aceites de Oliva Vírgenes, centrándose en el tema "Competitividad en la almazara: calidad y costes". La situación coyuntural de sequía y la variabilidad de precios en el sector oleícola ha generado un escenario desafiante en el mercado peninsular, donde algunas zonas productoras enfrentan cosechas reducidas mientras que otras han experimentado un aumento notable en la producción.

La jornada, que se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma ZOOM, se realizará el 7 de mayo  en horario de mañana. El objetivo principal es abordar las preocupaciones de las almazaras respecto a los costes de producción, la gestión de gastos y la optimización de la eficiencia sin sacrificar la calidad del producto.

Se presentarán diferentes perspectivas sobre cómo mejorar la competitividad en una almazara, destacando la importancia del papel del maestro de almazara. En este sentido, el Gerente de la Cooperativa San Roque (Arjonilla, Jaén) compartirá los puntos clave para mejorar la competitividad en una almazara desde una perspectiva de costes y gestión. Asimismo, Cristóbal Balboa, con más de 20 años de experiencia como Maestro de Almazara en la empresa JPC Industrial Oleícola, ofrecerá consejos prácticos para maximizar la eficiencia sin aumentar los gastos innecesarios.

La calidad de los aceites también será un tema destacado, con la presentación de los resultados obtenidos en el proyecto 4OVE, realizado por la empresa ARRAM en colaboración con CTAEX. Se abordará la potencial pérdida de calidad de los frutos recolectados por cosechadoras y su relación con la proliferación de microorganismos en las aceitunas. Jesús Serrano, Director de Proyecto de ARRAM, y Sofía Redondo Redondo, Investigadora de CTAEX, serán los encargados de presentar estos resultados.

Para concluir, Alfonso Montaño, oleólogo de CTAEX, detallará cómo los microorganismos pueden influir en la calidad de los aceites de oliva en cada etapa del proceso de elaboración.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana