web statistics
Mercado

Extremadura incrementa casi el 13% de las hectáreas de olivar ecológico

Cuenta con un total de 59 son almazaras ecológicas oleícolas
Olivar ecológico extremadura oleo160424
La región cuenta con 33.908 hectáreas de olivar ecológico, según datos provisionales del 2023./Foto: 123rf

El director general de la PAC de la Junta de Extremadura, Juan Eloy Rodríguez, ha participado este sábado en la VIII Feria del Aceite y el Olivar de Almendral donde ha destacado el incremento de casi un 13% de las hectáreas dedicadas al cultivo de olivar ecológico, así como el buen trabajo de los productores de aceite en Extremadura.

De este modo ha detallado que la región cuenta con 33.908 hectáreas de olivar ecológico, según datos provisionales del 2023, lo que supone un incremento del 12,95% respecto al año anterior. Además, ha indicado, se ha incrementado la superficie total de cultivos ecológicos en el mismo periodo de tiempo en un 29,22%, contando con 141.989 hectáreas de ecológico actualmente.

"Los datos confirman lo bien que se está trabajando en la región para potenciar este tipo de cultivos", ha afirmado, al tiempo que ha desgranado que Extremadura cuenta con 258 productores ecológicos, de los cuales 59 son almazaras ecológicas oleícolas.

"Estos datos dan muestra del compromiso de olivareros, cooperativas y administraciones de la región en potenciar la producción orgánica y natural, en obtener productos de calidad y con un gran valor añadido", ha remarcado.

En este sentido, Rodríguez ha resaltado que la agroalimentación extremeña se posiciona con más perspectivas de mercado, adecuándose a la creciente demanda de consumidores de productos ecológicos.

Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Junta con el sector olivarero y ha recordado que la presidenta, María Guardiola, anunció la creación de préstamos bonificados para el olivar y la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), para que el olivar tradicional pueda seguir recibiendo la ayuda de producción integrada. "Tanto el viñedo como el olivar fueron cultivos que se quedaron fuera de las ayudas urgentes aprobadas por el Gobierno de España y nosotros lo estamos enmendando", ha apostillado.

El director general también ha subrayado que la Junta está potenciando la calidad agroalimentaria de la región, visibilizando y reconociendo los excelentes productos extremeños, como se ha hecho en la celebración de la Vigésimo Quinta Edición de los Premios 'Extrema Selección de Aceite de Oliva Virgen Extra', en los que se ha renovado la imagen y creado un sello distintivo para reconocer los excelentes aceites extremeños.

Finalmente, el director general ha valorado el buen trabajo de olivareros, cultivadores y productores de aceites de oliva virgen orgánico, por su compromiso con el cultivo ecológico, con el medio ambiente y la alimentación saludable.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana