web statistics
Mercado

Primer programa de comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria

Impartido por la Universidad de Jaén y OLINT
Programa comunicacion uja oleo160424
El programa concluirá en las instalaciones del Grupo Oleícola Jaén./Foto: 123rf

La Universidad de Jaén y OLINT impartirán los días 29 y 30 de mayo el primer programa de comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria, bajo la dirección de la catedrática de Organización de Empresas María Jesús Hernández, y del profesor y consultor Juan Vilar.

El curso será inaugurado por el Rector Nicolás Ruiz, quien ha expresado su satisfacción con este tipo de iniciativas formativas, así como la necesidad de las mismas ante la situación actual del sector.

Posteriormente, Álvaro Guillén, consejero del Grupo Acesur, y miembro de diversas organizaciones, entre las cuales destaca la presidencia de Landaluz, hablará de la innovación y la clave para diferenciarse.

Posteriormente, Isabel Cabello, fundadora y directora creativa en Cabello x Mure, departirá sobre la definición de una estrategia de Branding, el poder de la marca, el lanzamiento de una marca y cómo captar la atención del lineal.

Por su parte, Jorge Montoro, director de estrategia, y Alicia Vives, directora general de ORIVA, darán las claves en la importancia de definir una estrategia creativa, la preparación de una campaña efectiva. Para concluir el primer día del curso, María Escudier, strategic consulting, business development and marketing, anteriormente directora de marketing de producto en PERSAN, mostrará cómo segmentar un mercado en función del perfil del consumidor.

El segundo día del curso, Francisco Rionda, miembro del Comité Ejecutivo Asociación Española de Anunciantes / Director General Desarrollo y Nuevos Negocios Alsea Iberia, aportará nociones sobre el poder de la imagen como herramienta de mejora competitiva. Neus Sánchez, directora de marketing y dirección estratégica del negocio de Colectivos en grupo Barymont y profesora Marketing Digital ESIC, junto a Daniel Del Toro, chef e influencer, abordarán el marketing digital y sus efectos.

El programa concluirá en las instalaciones del Grupo Oleícola Jaén, donde además de explicar cómo abordar la imagen de marca, se profundizará en las posibilidades del oleoturoismo como herramienta de prescripción de consumo de aceites de oliva.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana