web statistics
I+D+I

Transformando el orujo de olivo en una "superharina"

Esta start-up fue la ganadora de la Iª edición de los Premios OUTGENIA 2023 entregados en la pasada edición de Alibetopías
Phen olive harinas orujo oleo140324
Este proceso pionero reduce significativamente el impacto ambiental de la producción de aceite de oliva./Foto: PhenOlives

Un innovador proceso tecnológico patentado está cambiando las reglas del juego en la industria del aceite de oliva. La empresa PhenOlives ha desarrollado una forma de transformar el orujo, el residuo que se genera tras la elaboración del aceite, en una harina de oliva de alta calidad con un gran potencial culinario. Esta start-up fue el ganador de la Iª edición de los Premios OUTGENIA 2023 entregados en la pasada edición de Alibetopías.

Actualmente, cerca del 80% de lo que entra en una almazara termina como orujo. Este residuo se ha desechado tradicionalmente de forma poco sostenible, generando un impacto ambiental negativo y costos significativos para las almazaras.

Una solución innovadora y sostenible

La tecnología empleada permite transformar este orujo en una "superharina" rica en nutrientes, fibra y antioxidantes. Este proceso no solo reduce significativamente el impacto ambiental de la producción de aceite de oliva, sino que también crea un nuevo producto con un alto valor añadido.

La harina de oliva no solo es nutritiva, sino también versátil y deliciosa. Se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, desde panes y pasteles hasta pizzas, pastas y tortillas. Además, es un ingrediente ideal para personas con intolerancia al gluten, ya que no contiene gluten.

La tecnología de PhenOlives tiene el potencial de revolucionar la industria del aceite de oliva, haciéndola más sostenible y rentable. La "superharina" de oliva abre nuevas posibilidades para la industria alimentaria y ofrece a los consumidores un ingrediente innovador, nutritivo y delicioso.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana