web statistics
Salud

Un fármaco derivado del aceite de oliva se muestra prometedor para los pacientes con cáncer cerebral

El fármaco ácido idroxioleico (2-OHOA) es un lípido sintético derivado del aceite de oliva
Farmaco aove uk oleo120324
La Fundación Royal Marsden NHS está lanzando un ensayo de fase tres del fármaco 2-OHOA./Foto: 123rf

Un ensayo clínico de fase 1/2 ha encontrado que un fármaco derivado del aceite de oliva, el ácido idroxioleico (2-OHOA), podría ser eficaz para el tratamiento del glioblastoma, la forma más común y agresiva de tumor cerebral. El estudio, financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR) del Reino Unido, reclutó a 54 pacientes con glioblastoma recurrente y otros tumores sólidos avanzados. De ellos, 21 pacientes con glioblastoma fueron tratados con el fármaco, ácido idroxioleico (2-OHOA), y el 24% experimentó una respuesta al tratamiento. 

Un paciente incluso continuaba vivo después de tres años, una respuesta excepcional para esta enfermedad.

¿Cómo funciona el 2-OHOA?

El 2-OHOA es un lípido sintético derivado del aceite de oliva que reestructura las membranas anormales de las células cancerosas, impidiendo su crecimiento y propagación. Las membranas celulares son la capa exterior de una célula y ayudan a regular su crecimiento. En las células cancerosas, estas membranas son anormales, lo que facilita que las proteínas dentro de la célula se comuniquen entre sí y envíen señales que impulsan el crecimiento del cáncer. El 2-OHOA bloquea estas señales, haciendo que las membranas de las células cancerosas actúan como las de las células normales.

Un nuevo tratamiento esperanzador

La Dra. Juanita López, oncóloga médica consultora del The Royal Marsden NHS Foundation Trust y líder del estudio, comentó: "El glioblastoma es una enfermedad terriblemente difícil de tratar y, desafortunadamente, los pacientes con enfermedad avanzada tienen muy malos resultados. No ha habido un nuevo tratamiento eficaz para este grupo de pacientes en casi dos décadas, por lo que es urgente acelerar el desarrollo de nuevos fármacos". Añade que, "el 2-OHOA es un nuevo tratamiento esperanzador que está diseñado a partir de los mismos componentes básicos que el aceite de oliva. Al remodelar las paredes de las células cancerosas, este fármaco bloquea las señales de crecimiento cruciales que impulsan el cáncer. Los resultados tempranos de nuestro estudio son esperanzadores y respaldan la continuación del desarrollo de este tratamiento."

Tercera fase del estudio

La Fundación Royal Marsden NHS está lanzando un ensayo de fase 3 del 2-OHOA que reclutará a más de 200 pacientes con glioblastoma recién diagnosticado. Se espera que este ensayo proporcione más información sobre la eficacia y seguridad del fármaco en esta población de pacientes.

Relacionado La importancia en el oleocantal y el oleaceína en la en la inhibición del cáncer y la angiogénesis Los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en la lucha contra el cáncer de colón

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana