web statistics
Plagas/Enfermedades

Arranca una nueva serie de seminarios sobre Xylella fastidiosa

Se da continuidad a los seminarios «Xylella Files» organizados anteriormente por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Auburn
Xylella efsa seminarios marzo24 oleo010324
Los seminarios se celebrarán con una frecuencia quincenal los martes a las 18.00 CET (Central European Time) y serán anunciados por correo electrónico (previa suscripción),/Foto: 123rf

La plataforma temática Sol-Xyl pone en marcha una nueva convocatoria de seminarios sobre la Xylella, que se encuentran organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea y la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), con la colaboración de la PTI Sol_Xyl.

Esta serie da continuidad al trabajo realizado en los seminarios «Xylella Files» organizados anteriormente por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Auburn, con el objeto profundizar en el conocimiento y avanzar con las estrategias de control de la enfermedad causada por Xylella fastidiosa en todo el mundo.

Los seminarios presentarán los últimos avances científicos sobre Xylella fastidiosa, desde la biología molecular y la epidemiología hasta el diagnóstico y el control. Las presentaciones correrán a cargo de investigadores y expertos de todo el mundo, y habrá tiempo para el debate y la discusión.

Estos seminarios se dirigen a investigadores que trabajan en Xylella fastidiosa, autoridades reguladoras y responsables de la toma de decisiones, así como a estudiantes y profesionales interesados en aprender más sobre esta importante enfermedad.

Comunicar la sanidad vegetal

El primero de estos eventos, se celebrará el próximo 5 de marzo a las 18:00 (CET), donde Miguel Angel Miranda (UIB), Ewelina Czwienczek (EFSA) y la ilustradora Miriam Rivera presentarán “Comunicar la sanidad vegetal al gran público: la realización del Cómic de Xylella”. Donde se analizará la propuesta llevada a cabo por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ( EFSA ), que ha adoptado por un enfoque innovador para concienciar sobre la amenaza fitosanitaria que representa Xylella fastidiosa con el lanzamiento de su primera tira cómica "Fastidious X , el temible asesino". El producto de comunicación lleva a los lectores en un viaje para descubrir cómo la ciencia es clave para abordar un patógeno que causa graves daños económicos y ambientales.

Este cómic ha sido ilustrado por Miriam Rivera, “Fastidious X, el temible asesino” ha sido desarrollado por los especialistas en comunicación y sanidad vegetal de EFSA, junto con Miguel Ángel Miranda, experto en entomología de vectores por la Universidad de las Islas Baleares (ES).

El cómic está disponible en inglés, alemán y los idiomas de los países de la UE con mayor riesgo de sufrir esta bacteria según la evaluación de riesgo de plagas de 2019 de la EFSA. sobre el tema: francés, italiano, español, portugués, esloveno, croata y griego. La historieta de cuatro páginas se puede descargar desde el sitio web de la EFSA.

Relacionado Proyecto BeXyl: monitorizar la evolución de la bacteria Xylella fastidiosa en el campo El proyecto Bexyl - Beyond Xylella oferta en Francia una plaza de investigador El proyecto BeXyl impulsa la interacción entre los socios en la lucha contra la Xylella fastidiosa

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana